Al menos 650 viviendas se inundaron en Cumaná, estado Sucre, tras las fuertes lluvias de las últimas 36 horas y el desbordamiento de los ríos Manzanares y San Juan, informó el gobernador de la entidad Gilberto Pinto Blanco este 29 de octubre.
«Hemos tenido incidencia de inundaciones en sectores donde el río descarga en la ciudad capital (Cumaná). De manera especifica en Puerto La Madera hubo una seria afectación: un aproximado de 650 viviendas con alturas de inundaciones entre 1,50 y 1,70 metros», indicó el funcionario al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Según el balance ofrecido este sábado, al menos 15 sectores de Cumaná resultaron afectados, aunque no se contabilizan pérdidas humanas o heridos hasta el momento, pero sí daños materiales.
La gobernación también notificó que el desbordamiento del río provocó que se cayera el puente colgante que comunica a San Fernando de Tataracual con Cumanacoa, en el municipio Montes.
#AUDIO📞| Gobernador del estado Sucre, @GPintoVzla informó que las fuertes lluvias de las últimas 36 horas, han provocado la crecida del río Manzanares, causando inundaciones a unas 650 viviendas. #AvanzandoConFirmeza pic.twitter.com/A0K19KVFmW
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 29, 2022
Pinto Blanco aseguró que miembros de Protección Civil y funcionarios de cuerpos de seguridad se mantienen desplegados en 15 municipios del estado, alertas a las próximas precipitaciones.
Durante la noche del viernes se registraron 10 derrumbes y deslizamientos en las vías que comunican con Cumanacoa, Puerto La Cruz y Carúpano, dijo el gobernador de Sucre.
Acotó que actualmente estas carreteras se encuentran despejadas en su totalidad. Sin embargo, solicitó a los conductores que manejen con cuidado.
«Hacemos el llamado a la precaución porque parte de los escombros removidos están en las laderas de la carretera. Agradecemos respetar las normas de tránsito en este eje carretero», expresó.
En su aviso número dos del día, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) advirtió sobre las precipitaciones nocturnas por el incremento de la nubosidad.
«Núcleos convectivos de rápida evolución originan lluvias o chubascos, algunas con descargas eléctricas y ráfagas de viento en áreas de Carabobo, Distrito Capital, La Guaira, Miranda, región Insular, Aragua y Guárico», informaron en su cuenta de la red social Twitter.
Periodistas locales reportaron cortes eléctricos en Cumanacoa, desde las 4:00 de la tarde, además de Cumaná poco después de las 6:00 de la tarde. En la ciudad comenzó a llover de nuevo, lo que despierta el temor de los residentes de las zonas afectadas por nuevas inundaciones.
Al menos cinco entidades venezolanas se han visto perjudicadas por las precipitaciones registradas este 29 de octubre.
Lluvias en estados costeros, andinos y el Zulia este 30 de marzo
Lluvias con descargas eléctricas en Zulia, Andes, Bolívar y Amazonas este 29 de marzo
Senado de EE.UU. deja de considerar al COVID-19 como emergencia nacional
Gobierno de Ecuador acepta el fallo de Corte Constitucional pero rechaza juicio contra Lasso
«Solo me dijeron que se quemaron»: la indignación de familiares y migrantes tras el incendio en Ciudad Juárez en el que murieron 39 personas
De qué delitos acusará la Fiscalía de México a responsables por muerte de migrantes en Ciudad Juárez
Salud del papa Francisco «mejora progresivamente» y sigue el tratamiento
Al menos 650 viviendas se inundaron en Cumaná, estado Sucre, tras las fuertes lluvias de las últimas 36 horas y el desbordamiento de los ríos Manzanares y San Juan, informó el gobernador de la entidad Gilberto Pinto Blanco este 29 de octubre.
«Hemos tenido incidencia de inundaciones en sectores donde el río descarga en la ciudad capital (Cumaná). De manera especifica en Puerto La Madera hubo una seria afectación: un aproximado de 650 viviendas con alturas de inundaciones entre 1,50 y 1,70 metros», indicó el funcionario al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Según el balance ofrecido este sábado, al menos 15 sectores de Cumaná resultaron afectados, aunque no se contabilizan pérdidas humanas o heridos hasta el momento, pero sí daños materiales.
La gobernación también notificó que el desbordamiento del río provocó que se cayera el puente colgante que comunica a San Fernando de Tataracual con Cumanacoa, en el municipio Montes.
#AUDIO📞| Gobernador del estado Sucre, @GPintoVzla informó que las fuertes lluvias de las últimas 36 horas, han provocado la crecida del río Manzanares, causando inundaciones a unas 650 viviendas. #AvanzandoConFirmeza pic.twitter.com/A0K19KVFmW
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 29, 2022
Pinto Blanco aseguró que miembros de Protección Civil y funcionarios de cuerpos de seguridad se mantienen desplegados en 15 municipios del estado, alertas a las próximas precipitaciones.
Durante la noche del viernes se registraron 10 derrumbes y deslizamientos en las vías que comunican con Cumanacoa, Puerto La Cruz y Carúpano, dijo el gobernador de Sucre.
Acotó que actualmente estas carreteras se encuentran despejadas en su totalidad. Sin embargo, solicitó a los conductores que manejen con cuidado.
«Hacemos el llamado a la precaución porque parte de los escombros removidos están en las laderas de la carretera. Agradecemos respetar las normas de tránsito en este eje carretero», expresó.
En su aviso número dos del día, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) advirtió sobre las precipitaciones nocturnas por el incremento de la nubosidad.
«Núcleos convectivos de rápida evolución originan lluvias o chubascos, algunas con descargas eléctricas y ráfagas de viento en áreas de Carabobo, Distrito Capital, La Guaira, Miranda, región Insular, Aragua y Guárico», informaron en su cuenta de la red social Twitter.
Periodistas locales reportaron cortes eléctricos en Cumanacoa, desde las 4:00 de la tarde, además de Cumaná poco después de las 6:00 de la tarde. En la ciudad comenzó a llover de nuevo, lo que despierta el temor de los residentes de las zonas afectadas por nuevas inundaciones.
Al menos cinco entidades venezolanas se han visto perjudicadas por las precipitaciones registradas este 29 de octubre.