Más del 80 por ciento de la población de Santa Elena de Uiarén, en el estado Bolívar, quedó bajo las aguas tras el desbordamiento del río Uairén. Las fuertes lluvias que durante la madrugada de este sábado 30 de julio cayeron sobre este territorio al sur de Venezuela hicieron que ese afluente se saliera de sus límites.
La inundación llegó hasta el casco central del poblado Las aguas que inundaron las calles alcanzaron entre 60 y 70 centímetros de altura, según informa la periodista local Jhoalys Siverio.
Como consecuencia del temporal, el servicio eléctrico resultó afectado. Los habitantes de la localidad aseguran que más de la mitad de los sectores del municipio Gran Sabana están sin luz y otros servicios básicos como telefonía e internet; quienes poseen wifi brasilero lo han puesto a disposición para poder comunicarse.
El desborde del río Uairén pasa incluso por el hospital Rosario Vera Zurita. «Estamos en situación de emergencia», manifestaron habitantes de la zona.
Efectivos militares del Comando Zonal de la Guardia Nacional indican que realizaron inspección en sectores afectados por la crecida del río Uairén.
Los uniformados adscritos al Destacamento 623 del estado Bolívar patrullaron las zonas de Casco Central, Brisas del Sampay, Brisas de Dios, El Nazareno, Caño Amarillo A y B, el Valle de Guayabal, El Salto, Cielo Azul, Los Pinos, La Constituyente y Briceño, para verificar los daños
Informaron que resultaron afectadas parcialmente parcialmente 500, lo que ameritó que las familias que las habitan fuesen trasladadas hasta el Centro de Educación Inicial Keeway 1 y a la sede de la Alcaldía del municipio Gran Sabana.
#30Jul El desborde del rio Uairén en Santa Elena, Gran Sabana, afectó al menos al 80% de la población. Habitantes estiman que la mitad de los sectores del municipio están sin electricidad. Quienes poseen wifi brasilero lo han puesto a disposición para poder comunicarse 📷Cortesía pic.twitter.com/2rCqnUWn6G
— Jhoalys Siverio (@Jhoalys) July 30, 2022
🚨⚠️ En emergencia la población de Santa Elena de Uairén, municipio Gran Sabana, en Bolívar, por el desbordamiento del río Uairén debido a las fuertes lluvias registradas en las últimas horas.#ULTIMAHORA pic.twitter.com/gwY7Kgh20W
— Frontera Viva (@VivaFrontera) July 30, 2022
🗞️ #DeInterés || Efectivos del #CZ62Bolívar realizaron inspección en sectores afectados por la crecida del río Uairén
— GNB BOLÍVAR 😷👍 (@GNB_CZBolivar) July 30, 2022
Más Información ⏩ https://t.co/52Kf5Ddfe2#30Jul#RumboAl85AniversarioGNB#BricomilesPorAmor
.@GNBCmdtGral
.@GnbGaranteDePaz pic.twitter.com/29kOu7ox7n
Sismo de magnitud 6.0 en Santa Elena de Uairén se siente en Brasil
Miles de venezolanos llegan a Brasil para comprar medicinas o pedir refugio
Comisión de DDHH de la ONU encontrará este panorama en Santa Elena de Uairén
Desaparecidos nueve indígenas pemones de comunidad Kumarakapay, denuncia Foro Penal
Quiénes son los “caídos” en la operación anticorrupción del chavismo
Trabajadores protestan en Plaza Caracas y exigen nuevo contrato colectivo este 22 de marzo
Shohei Ohtani, el samurai que lideró a un imparable Japón en el Clásico Mundial de Béisbol
Cruz Roja envía tres convoy humanitarios a la línea de combate en Ucrania
Fiscal dice que habrá nuevas detenciones pero no confirma nombres de presos por corrupción
Hallan nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas
Más del 80 por ciento de la población de Santa Elena de Uiarén, en el estado Bolívar, quedó bajo las aguas tras el desbordamiento del río Uairén. Las fuertes lluvias que durante la madrugada de este sábado 30 de julio cayeron sobre este territorio al sur de Venezuela hicieron que ese afluente se saliera de sus límites.
La inundación llegó hasta el casco central del poblado Las aguas que inundaron las calles alcanzaron entre 60 y 70 centímetros de altura, según informa la periodista local Jhoalys Siverio.
Como consecuencia del temporal, el servicio eléctrico resultó afectado. Los habitantes de la localidad aseguran que más de la mitad de los sectores del municipio Gran Sabana están sin luz y otros servicios básicos como telefonía e internet; quienes poseen wifi brasilero lo han puesto a disposición para poder comunicarse.
El desborde del río Uairén pasa incluso por el hospital Rosario Vera Zurita. «Estamos en situación de emergencia», manifestaron habitantes de la zona.
Efectivos militares del Comando Zonal de la Guardia Nacional indican que realizaron inspección en sectores afectados por la crecida del río Uairén.
Los uniformados adscritos al Destacamento 623 del estado Bolívar patrullaron las zonas de Casco Central, Brisas del Sampay, Brisas de Dios, El Nazareno, Caño Amarillo A y B, el Valle de Guayabal, El Salto, Cielo Azul, Los Pinos, La Constituyente y Briceño, para verificar los daños
Informaron que resultaron afectadas parcialmente parcialmente 500, lo que ameritó que las familias que las habitan fuesen trasladadas hasta el Centro de Educación Inicial Keeway 1 y a la sede de la Alcaldía del municipio Gran Sabana.
#30Jul El desborde del rio Uairén en Santa Elena, Gran Sabana, afectó al menos al 80% de la población. Habitantes estiman que la mitad de los sectores del municipio están sin electricidad. Quienes poseen wifi brasilero lo han puesto a disposición para poder comunicarse 📷Cortesía pic.twitter.com/2rCqnUWn6G
— Jhoalys Siverio (@Jhoalys) July 30, 2022
🚨⚠️ En emergencia la población de Santa Elena de Uairén, municipio Gran Sabana, en Bolívar, por el desbordamiento del río Uairén debido a las fuertes lluvias registradas en las últimas horas.#ULTIMAHORA pic.twitter.com/gwY7Kgh20W
— Frontera Viva (@VivaFrontera) July 30, 2022
🗞️ #DeInterés || Efectivos del #CZ62Bolívar realizaron inspección en sectores afectados por la crecida del río Uairén
— GNB BOLÍVAR 😷👍 (@GNB_CZBolivar) July 30, 2022
Más Información ⏩ https://t.co/52Kf5Ddfe2#30Jul#RumboAl85AniversarioGNB#BricomilesPorAmor
.@GNBCmdtGral
.@GnbGaranteDePaz pic.twitter.com/29kOu7ox7n