Setenta personas participaron en una jornada de voluntariado en el Jardín Botánico de Caracas. Los voluntarios decidieron sumarse a una iniciativa que busca reparar gran parte del reconocido cuerpo verde de la capital venezolana. Además de El Ávila, el Jardín Botánico es otro pulmón vegetal de Caracas y, en los últimos años, ha sufrido problemas relacionados a la crisis que vive Venezuela.
En la actividad realizada este jueves, 22 de agosto, participaron trabajadores de Telefónica Movistar y la Asociación de Scouts de Venezuela, se unieron para hacer una jornada de limpieza y trabajo en el vivero principal del Jardín Botánico de Caracas.
La jornada inicio poco antes de las 10:00 de la mañana
Las setenta personas tuvieron una ardua jornada de trabajo
Cuarenta trabajadores de Telefónica Movistar, más treinta Scouts sumaron sus esfuerzos en esta actividad.
Los jóvenes Scouts ayudaron a la conservación del pulmón vegetal
María Elisa González, Gerente General de comunicaciones y negocio responsable de Telefónica Movistar, dice que, además de las jornadas de voluntariado, esperan «ampliar las actividades» e incluso apoyar proyectos de educación ambiental.
En el Jardín Botánico de Caracas hay cientos de especies de flora y fauna
Mario Salazar, Jefe de comunicaciones del Jardín Botánico de Caracas, explicó que el principal objetivo de la actividad de este jueves 22 de agosto era la limpieza del vivero principal.
Hay diversas iniciativas de voluntariados para apoyar al Jardín Botánico
Salazar resaltó la importancia del Jardín Botánico, catalogado como el segundo pulmón vegetal de Caracas.
El Jardín Botánico se aprecia al pasar por la autopista Francisco Fajardo
«El Ávila, más el Jardín Botánico, funcionan como purificadores del aire en Caracas», dijo Salazar y destacó que, en los últimos años, el espacio ha sufrido las consecuencias de la crisis que afecta al país.
En los alrededores del Jardín Botánico se aprecian vehículos sumamente deteriorados
Los miembros de la Asociación de Scouts de Venezuela también manifestaron la importancia de la actividad.
Rhamses Natera (Izquierda) tiene 19 años de edad y vio la jornada como una gran oportunidad para colaborar
La actividad finalizó cerca de las 11 de la mañana
Fotos: Iván Ernesto Reyes
Puerto Maya, Puerto Cruz, Socopó y Caracas afectados por fuertes lluvias
Estudiantes apoyan demandas de profesores y trabajadores de la UCV
Invasores de la torre de David fueron desalojados pacíficamente, dijo Ceballos Ichaso
Acusan de intento de asesinato a presunto agresor de Salman Rushdie
Carlos Prosperi será el abanderado de AD para las primarias opositoras
Detenida venezolana que pretendía vender a su hija de 8 meses por 30 dólares
Salman Rushdie: quién es y por qué su obra «Los versos satánicos» le ha generado amenazas de muerte durante más de 30 años
Setenta personas participaron en una jornada de voluntariado en el Jardín Botánico de Caracas. Los voluntarios decidieron sumarse a una iniciativa que busca reparar gran parte del reconocido cuerpo verde de la capital venezolana. Además de El Ávila, el Jardín Botánico es otro pulmón vegetal de Caracas y, en los últimos años, ha sufrido problemas relacionados a la crisis que vive Venezuela.
En la actividad realizada este jueves, 22 de agosto, participaron trabajadores de Telefónica Movistar y la Asociación de Scouts de Venezuela, se unieron para hacer una jornada de limpieza y trabajo en el vivero principal del Jardín Botánico de Caracas.
La jornada inicio poco antes de las 10:00 de la mañana
Las setenta personas tuvieron una ardua jornada de trabajo
Cuarenta trabajadores de Telefónica Movistar, más treinta Scouts sumaron sus esfuerzos en esta actividad.
Los jóvenes Scouts ayudaron a la conservación del pulmón vegetal
María Elisa González, Gerente General de comunicaciones y negocio responsable de Telefónica Movistar, dice que, además de las jornadas de voluntariado, esperan «ampliar las actividades» e incluso apoyar proyectos de educación ambiental.
En el Jardín Botánico de Caracas hay cientos de especies de flora y fauna
Mario Salazar, Jefe de comunicaciones del Jardín Botánico de Caracas, explicó que el principal objetivo de la actividad de este jueves 22 de agosto era la limpieza del vivero principal.
Hay diversas iniciativas de voluntariados para apoyar al Jardín Botánico
Salazar resaltó la importancia del Jardín Botánico, catalogado como el segundo pulmón vegetal de Caracas.
El Jardín Botánico se aprecia al pasar por la autopista Francisco Fajardo
«El Ávila, más el Jardín Botánico, funcionan como purificadores del aire en Caracas», dijo Salazar y destacó que, en los últimos años, el espacio ha sufrido las consecuencias de la crisis que afecta al país.
En los alrededores del Jardín Botánico se aprecian vehículos sumamente deteriorados
Los miembros de la Asociación de Scouts de Venezuela también manifestaron la importancia de la actividad.
Rhamses Natera (Izquierda) tiene 19 años de edad y vio la jornada como una gran oportunidad para colaborar
La actividad finalizó cerca de las 11 de la mañana
Fotos: Iván Ernesto Reyes