Foto: Perú21

La Unión Europea solicitó este jueves al gobierno venezolano que “revierta” su decisión de obligar a la embajadora de la UE en el país, Isabel Brilhante, a abandonar Venezuela en 72 horas.

“La UE lamenta profundamente esta decisión que no hará más que aislar a Venezuela internacionalmente. Pedimos que se revierta esta decisión”, dijo a EFE la portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (Seae), Nabila Massrali.

La administración de Maduro declaró este este miércoles 24 de febrero persona non grata a la embajadora de la Unión Europea (UE) en Venezuela, la portuguesa Isabel Brilhante, y le dio un plazo de 72 horas para abandonar el país.

Esta medida se ejecuta un día después de que la Asamblea Nacional electa el 6 de diciembre pidiera al gobernante Maduro expulsar a Brilhante del territorio, en respuesta a las más recientes sanciones que impuso la UE a 19 funcionarios venezolanos.

El canciller Jorge Arreaza declaró a través de la televisora estatal Venezolana de Televisión, que el Gobierno de Maduro llama al bloque europeo a la reflexión y a que puedan deponer “esas actitudes injerencistas, prepotentes”.

 La portavoz del Seae dijo que “Venezuela solo superará su crisis actual a través de la negociación y el diálogo, al que la UE está completamente comprometida”, pero añadió que la decisión de este miércoles “socava” esa voluntad de cooperación.

El 29 de junio de 2020, Maduro ya ordenó a Brilhante la salida del país, una decisión que revocó el 2 de julio, con la esperanza de que la decisión facilitara el diálogo entre la UE y Venezuela.

Aquella decisión también estuvo precedida de otra ronda de sanciones a Venezuela por parte de los países de la Unión Europea.