La Unión Europea (UE) congeló hasta la fecha activos de oligarcas y entidades de Rusia y Bielorrusia por valor de cerca de 30.000 millones de euros en aplicación de las sanciones impuestas por la invasión de Ucrania, informó la Comisión Europea este viernes en un comunicado.
Los activos congelados incluyen barcos, helicópteros y bienes inmuebles por valor de unos 29.500 millones de euros y obras de arte valoradas en casi 6.700 millones de euros, indicó el Ejecutivo comunitario.
Además, se han bloqueado alrededor de 196.000 millones de euros de transacciones.
Bruselas señaló que este viernes hay prevista una reunión del «Grupo de trabajo de congelación y confiscación» con representantes de Estados Unidos y Ucrania para discutir la cooperación internacional en la aplicación de las sanciones.
El grupo de trabajo, que creó la Comisión el mes pasado, se reúne regularmente para garantizar una mejor coordinación de la aplicación de las sanciones de la UE contra personas y empresas rusas y bielorrusas.
Uno de los objetivos del grupo de trabajo es explorar los vínculos entre los activos pertenecientes a las personas incluidas en la lista de sanciones de la UE y las actividades delictivas, para lo cual se ha pedido a todos los Estados miembros de la UE que intercambien información sobre los activos congelados en sus jurisdicciones.
Aunque el trabajo está en curso y los Estados miembros todavía están en el proceso de recopilar y compartir la información, hasta la fecha más de la mitad de los países han informado a la Comisión sobre las medidas adoptadas para congelar activos.
La próxima reunión del grupo de trabajo tendrá lugar el próximo 22 de abril.
«El objetivo de las sanciones contra Rusia no es tan ambicioso como el de las sanciones contra Venezuela»
Rusia expulsa a 34 diplomáticos franceses tras igual medida de París
McDonald’s venderá su negocio en Rusia tras 30 años de actividad
Suecia acaba con dos siglos de no alineación al anunciar adhesión a la Otan
Expertos piden publicar datos epidemiológicos y actualizar esquema de vacunación en Venezuela
Jesús Valenzuela encabeza el equipo de cuatro árbitros venezolanos que estarán en Catar 2022
Provea y el padre Infante instan a Lacava a conciliar para investigar ejecuciones extrajudiciales
Lluvias de mayo dejan dos muertos y miles de afectados en Zulia y Mérida