Luego de que medios en todo el mundo hicieron viral la noticia sobre el primer caso de la «flurona» (combinación de covid-19 con gripen común) en Israel, muchas personas se mostraron preocupadas por esto, debido a que algunos suponen que esta infección complicaría más la pandemia. No obstante, expertos en varios países afirman que no hay mucho qué temer.
Lo primero que se debe aclarar es que ‘flurona’ no es un nuevo virus ni una mutación. Además, el caso fue encontrado en una mujer que no estaba vacunada para covid-19 ni para influenza, según los medios israelíes.
El pasado 30 de diciembre en Israel se detectó el caso de esa fémina embarazada que estaba contagiada de influenza y de covid-19 al tiempo.
Medios de ese país, como Yedioth Ahronoth, llamaron al caso ‘flurona’, una contracción de las palabras ‘flu’ (gripe en inglés) y ‘coronavirus’.
«Ese nombre hizo que la noticia se volviera atractiva para algunos portales, sobre todo de habla hispana, y cazadores de información viral y amarillista, al punto de que muchas personas se atrevieron a decir que se trataba de un nuevo virus o de una nueva variante—ambas afirmaciones son completamente falsas», indica una nota del portal Diario Criterio.
No es un nuevo virus; tampoco quiere decir que haya mutado ni que los dos virus se hayan mezclado. Y mucho menos es algo que las autoridades no tengan previsto.
“Las personas pueden infectarse por el virus de la influenza y por el virus que causa el COVID-19 al mismo tiempo, y tener síntomas tanto de la influenza como del COVID-19”, explican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) en una guía actualizada el pasado 23 de noviembre.
La coinfección de SARS-CoV-2 y otro patógeno es una situación que ya ha ocurrido durante la pandemia. Por ejemplo, el 21 de julio de 2020, en Barranquilla, Colombia, donde se detectó el caso de un hombre que contrajo dengue y coronavirus de forma simultánea.
En otros países, como Ecuador, también se encontraron coinfecciones con dengue, y de nuevo algunos medios aprovecharon para desplegar su ‘creatividad’ para llamarlo ‘corona-dengue’ o ‘covidengue’.
El caso de ‘flurona’ fue detectado en la ciudad de Petaj Tikva, en el Rabin Medical Center, en una mujer que llegó para dar a luz y no estaba vacunada contra la covid-19 ni contra la influenza. Ella registraba síntomas leves y fue dada de alta el pasado jueves 30 de diciembre por la tarde.
“Fue diagnosticada con gripe y coronavirus tan pronto llegó. Ambas pruebas dieron positivo, incluso después de que revisamos de nuevo”, declaró Arnon Vizhnitser, director del Departamento de Ginecología del hospital, citado por Yedioth Ahronot, y aclaró que ambas enfermedades se trataron como si fuera la misma.
“La enfermedad es [prácticamente] la misma enfermedad. Son virales y causan dificultad para respirar ya que ambas atacan el tracto respiratorio superior, agregó Vizhnitser.
Israel, así como otros países de Asia y Europa, están empezando a tener una temporada de epidemia de gripa. Así que es probable que haya más casos de coinfección.
Por ahora, en el caso de Israel, las autoridades de salud estudian cómo podría ser la severidad de la enfermedad en caso de coinfección y estiman que ya se han presentado otros no reportados.
Los casos por «flurona» fueron detectados por primera vez en Estados Unidos durante el primer año de pandemia de coronavirus.
Expertos del Ministerio de Sanidad israelí creen que hay casos similares, todavía no identificados, cuando el país registra casi dos mil personas hospitalizadas por gripe, al tiempo que hicieron los positivos de coronavirus por la variante ómicron.
La circulación de los virus de la gripe y de covid-19 a la vez preocupa por el elevado riesgo para la población, sobre todo vulnerable, ya que las dos enfermedades relevantes al sistema respiratorio superior, alertan los expertos.
“Hoy, estamos viendo casos tanto de coronavirus como de gripe que están comenzando a asomar la cabeza. Estamos viendo cada vez más mujeres embarazadas con gripe «, declaró al digital Ynet el director del Departamento de Ginecología de los hospitales, Arnon Vizhnitser.
Después de tres días embajada en México se pronuncia públicamente por muerte de 7 migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
«Vinimos con tres hijos desde Venezuela buscando una vida mejor y casi pierdo a mi marido en el incendio de Ciudad Juárez»
Unicef informa de un número récord de menores migrantes por la selva del Darién
Ministerio Público designa tres fiscales para investigación en la CVG
Luego de que medios en todo el mundo hicieron viral la noticia sobre el primer caso de la «flurona» (combinación de covid-19 con gripen común) en Israel, muchas personas se mostraron preocupadas por esto, debido a que algunos suponen que esta infección complicaría más la pandemia. No obstante, expertos en varios países afirman que no hay mucho qué temer.
Lo primero que se debe aclarar es que ‘flurona’ no es un nuevo virus ni una mutación. Además, el caso fue encontrado en una mujer que no estaba vacunada para covid-19 ni para influenza, según los medios israelíes.
El pasado 30 de diciembre en Israel se detectó el caso de esa fémina embarazada que estaba contagiada de influenza y de covid-19 al tiempo.
Medios de ese país, como Yedioth Ahronoth, llamaron al caso ‘flurona’, una contracción de las palabras ‘flu’ (gripe en inglés) y ‘coronavirus’.
«Ese nombre hizo que la noticia se volviera atractiva para algunos portales, sobre todo de habla hispana, y cazadores de información viral y amarillista, al punto de que muchas personas se atrevieron a decir que se trataba de un nuevo virus o de una nueva variante—ambas afirmaciones son completamente falsas», indica una nota del portal Diario Criterio.
No es un nuevo virus; tampoco quiere decir que haya mutado ni que los dos virus se hayan mezclado. Y mucho menos es algo que las autoridades no tengan previsto.
“Las personas pueden infectarse por el virus de la influenza y por el virus que causa el COVID-19 al mismo tiempo, y tener síntomas tanto de la influenza como del COVID-19”, explican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) en una guía actualizada el pasado 23 de noviembre.
La coinfección de SARS-CoV-2 y otro patógeno es una situación que ya ha ocurrido durante la pandemia. Por ejemplo, el 21 de julio de 2020, en Barranquilla, Colombia, donde se detectó el caso de un hombre que contrajo dengue y coronavirus de forma simultánea.
En otros países, como Ecuador, también se encontraron coinfecciones con dengue, y de nuevo algunos medios aprovecharon para desplegar su ‘creatividad’ para llamarlo ‘corona-dengue’ o ‘covidengue’.
El caso de ‘flurona’ fue detectado en la ciudad de Petaj Tikva, en el Rabin Medical Center, en una mujer que llegó para dar a luz y no estaba vacunada contra la covid-19 ni contra la influenza. Ella registraba síntomas leves y fue dada de alta el pasado jueves 30 de diciembre por la tarde.
“Fue diagnosticada con gripe y coronavirus tan pronto llegó. Ambas pruebas dieron positivo, incluso después de que revisamos de nuevo”, declaró Arnon Vizhnitser, director del Departamento de Ginecología del hospital, citado por Yedioth Ahronot, y aclaró que ambas enfermedades se trataron como si fuera la misma.
“La enfermedad es [prácticamente] la misma enfermedad. Son virales y causan dificultad para respirar ya que ambas atacan el tracto respiratorio superior, agregó Vizhnitser.
Israel, así como otros países de Asia y Europa, están empezando a tener una temporada de epidemia de gripa. Así que es probable que haya más casos de coinfección.
Por ahora, en el caso de Israel, las autoridades de salud estudian cómo podría ser la severidad de la enfermedad en caso de coinfección y estiman que ya se han presentado otros no reportados.
Los casos por «flurona» fueron detectados por primera vez en Estados Unidos durante el primer año de pandemia de coronavirus.
Expertos del Ministerio de Sanidad israelí creen que hay casos similares, todavía no identificados, cuando el país registra casi dos mil personas hospitalizadas por gripe, al tiempo que hicieron los positivos de coronavirus por la variante ómicron.
La circulación de los virus de la gripe y de covid-19 a la vez preocupa por el elevado riesgo para la población, sobre todo vulnerable, ya que las dos enfermedades relevantes al sistema respiratorio superior, alertan los expertos.
“Hoy, estamos viendo casos tanto de coronavirus como de gripe que están comenzando a asomar la cabeza. Estamos viendo cada vez más mujeres embarazadas con gripe «, declaró al digital Ynet el director del Departamento de Ginecología de los hospitales, Arnon Vizhnitser.