El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) venció en las elecciones generales de este domingo, 10 de noviembre, aunque sin lograr la mayoría absoluta, mientras que el ultraderechista Vox ascendió hasta la tercera fuerza parlamentaria. El partido del presidente de gobierno en funciones, Pedro Sánchez, obtuvo 122 escaños.
La segunda posición la ocupa el conservador Partido Popular (PP), con 85 escaños al lograr 20,72 % de los votos escrutados, de un total de 350 diputados que conforman el Congreso español. El partido ultraderechista Vox asciende al tercer puesto, con 53 legisladores y el 15,10 % de los votos, cuando se ha escrutado el 81,75 % % de los votos.
La coalición izquierdista Unidas Podemos (UP) 33 diputados y el liberal Ciudadanos se desplomó de 57 hasta 10 diputados.
Los partidos independentistas catalanes logran el mayor número de diputados hasta la fecha, con un total de 24 de los 48 escaños que la región tiene en el Congreso.
El resto de legisladores sería para otras formaciones de menor tamaño nacionalistas vascas y gallegas, regionalistas y de izquierda.
El bloque de izquierda (PSOE, UP y Más País) lograría 159 diputados frente a los 148 del bloque de derecha (PP, Vox y C’s), frente a los 176 que se requieren para la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados.
La coalición izquierdista Unidas Podemos (UP) lograría 35 diputados (12,78 %) y el liberal Ciudadanos (C’s) se desploma hasta 10 diputados (tenía 57) con el 6,72 % de los votos.
Los partidos independentistas catalanes lograrían 23 de los 48 escaños que la región tiene en el Congreso.
El resto de legisladores sería para otras formaciones de menor tamaño nacionalistas vascas y gallegas, regionalistas y de izquierda.
Con información y foto de Efe
Privan de libertad a un detective del Cicpc y otras dos personas por homicidio de Nazareth Marín
Fiscal de la CPI rechaza aplazar investigación sobre Venezuela y afirma que hubo ataques contra la población
Centenar de migrantes escapan de centro migratorio en sureste de México
Indignación porque Rusia asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU
ONG mexicanas: Lo que sucedió con migrantes en Ciudad Juárez no es un hecho aislado
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) venció en las elecciones generales de este domingo, 10 de noviembre, aunque sin lograr la mayoría absoluta, mientras que el ultraderechista Vox ascendió hasta la tercera fuerza parlamentaria. El partido del presidente de gobierno en funciones, Pedro Sánchez, obtuvo 122 escaños.
La segunda posición la ocupa el conservador Partido Popular (PP), con 85 escaños al lograr 20,72 % de los votos escrutados, de un total de 350 diputados que conforman el Congreso español. El partido ultraderechista Vox asciende al tercer puesto, con 53 legisladores y el 15,10 % de los votos, cuando se ha escrutado el 81,75 % % de los votos.
La coalición izquierdista Unidas Podemos (UP) 33 diputados y el liberal Ciudadanos se desplomó de 57 hasta 10 diputados.
Los partidos independentistas catalanes logran el mayor número de diputados hasta la fecha, con un total de 24 de los 48 escaños que la región tiene en el Congreso.
El resto de legisladores sería para otras formaciones de menor tamaño nacionalistas vascas y gallegas, regionalistas y de izquierda.
El bloque de izquierda (PSOE, UP y Más País) lograría 159 diputados frente a los 148 del bloque de derecha (PP, Vox y C’s), frente a los 176 que se requieren para la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados.
La coalición izquierdista Unidas Podemos (UP) lograría 35 diputados (12,78 %) y el liberal Ciudadanos (C’s) se desploma hasta 10 diputados (tenía 57) con el 6,72 % de los votos.
Los partidos independentistas catalanes lograrían 23 de los 48 escaños que la región tiene en el Congreso.
El resto de legisladores sería para otras formaciones de menor tamaño nacionalistas vascas y gallegas, regionalistas y de izquierda.
Con información y foto de Efe