La organización Center for a Free Cuba (CCF) mostró su satisfacción este jueves por la suspensión de la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y pidió que se tome la misma medida con China, Cuba y Venezuela, entre otros países.
La exclusión de Rusia se basa en «violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos» cometidas por las tropas rusas en Ucrania.
«El Centro por una Cuba Libre (CFC), organización colaboradora en la Cumbre de Ginebra por los Derechos Humanos y la Democracia, saluda y se une al llamado de UNWatch para expulsar a China, Cuba, Eritrea, Libia, Mauritania y Venezuela del Consejo de Derechos Humanos de la ONU», afirmó John Suárez, director ejecutivo del Centro para una Cuba Libre, en un comunicado .
Suárez agregó que «ahora es el momento de limpiar el disfuncional Consejo de Derechos Humanos para que pueda cumplir con sus deberes en este momento crítico»
La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la iniciativa impulsada por EE.UU. con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.
El CFC, con sede en Washington, mencionó que Cuba, que fue elegida para el Consejo en 2020, el mismo año que entraron Rusia, China y Pakistán, fue uno de los 24 países que votaron en contra de la suspensión de Rusia, entre los cuales también estuvo Nicaragua.
«Los acontecimientos de los últimos dos meses han demostrado el error de legitimar estos regímenes que son activamente hostiles a las normas internacionales de derechos humanos», dijo CFC .
El régimen cubano «lleva décadas a la vanguardia de socavar las normas internacionales de derechos humanos», agregó.
El gobierno de Venezuela rechazó este jueves la decisión tomada por los países de la ONU de suspender la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos por los abusos cometidos durante su invasión a Ucrania, informó el canciller del país caribeño, Félix Plasencia.
«Como miembro fundador de la Organización de Naciones Unidas, la República Bolivariana de Venezuela reitera su compromiso con los principios y el mandato de su Carta Fundacional, y rechaza la decisión de suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU», escribió el canciller en su cuenta de Twitter.
La decisión de los miembros de ONU, tomada la mañana de este mismo jueves, se basa en supuestas «violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos» cometidas por las tropas rusas en el país vecino.
G7 moviliza 19.800 millones de dólares de ayudas a Ucrania en 2022
«El objetivo de las sanciones contra Rusia no es tan ambicioso como el de las sanciones contra Venezuela»
Rusia expulsa a 34 diplomáticos franceses tras igual medida de París
McDonald’s venderá su negocio en Rusia tras 30 años de actividad
Íngrid Betancourt retira su candidatura presidencial en Colombia para apoyar a Hernández
Representantes estudiantiles de la UCV esperan amplia participación en elecciones tras dos años de pandemia
Tres venezolanos son incluidos en Academia de Ciencias de América Latina
Defensa de Roland Carreño denuncia falso testimonio de policía en segunda audiencia de juicio
Academia Nacional de Medicina descarta alarma en Venezuela por viruela de mono
¿Por qué no se ha reestructurado Monómeros? Comisión de Contraloría responde