Petro y Sánchez conversaron sobre Venezuela y la necesidad de superar «el bloqueo político»

INTERNACIONALES · 4 MAYO, 2023 12:40

Ver más de

Efe | @EFEnoticias

Foto por Efe

¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó este jueves su pleno respaldo al proceso de paz en Colombia, para el que anunció un millón de euros este año, pero evitó comprometer ahora su apoyo a que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) salga de las listas de organizaciones terroristas europeas.

En la cita Sánchez y Gustavo Petro también conversaron sobre la crisis en Venezuela y coincidieron en la necesidad de superar el bloqueo político en el país, la búsqueda de soluciones al problema migratorio y el trabajo conjunto para hacer frente al cambio climático.

La aspiración de Petro de lograr lo que denomina la paz total en Colombia fue una de las cuestiones centrales de la reunión que Sánchez y el presidente colombiano mantuvieron este 4 de mayo en el Palacio de la Moncloa, la sede del Ejecutivo español, con motivo de la visita de Estado a España del dirigente latinoamericano.

Respaldo de España al proceso con el ELN

Sánchez trasladó el total apoyo de toda la sociedad española al «ambicioso y valiente» plan de Petro para intentar conseguir la paz total y recordó que España tiene el estatus de país acompañante del diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Fue en ese contexto en el que avanzó que España contribuirá este año con un millón de euros al desarrollo de esas negociaciones.

Petro agradeció el compromiso de España y tras recordar que este país presidirá la Unión Europea en el segundo semestre de este año, expresó su deseo de que «si las cosas van bien», ayude a que el ELN pueda salir de las listas de organizaciones terroristas de los países europeos y adquirir otro estatus político.

Pero Sánchez, a preguntas de los periodistas, precisó que lo que ha hecho España es mostrar su absoluta disposición a ayudar en lo que pueda y que «en función del avance de ese proceso de negociación y de diálogo», estará a disposición del presidente colombiano para hablar con el resto de socios europeos y materializar las peticiones que haga.

La declaración conjunta suscrita con motivo de la visita comienza aludiendo al proceso de paz y los dos países reafirman su compromiso para lograrla mediante la plena aplicación del acuerdo de 2016 y la apertura de procesos de diálogo con grupos armados ilegales «que puedan conducir al fin de la violencia y construir una paz duradera, basada en los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición».

Sánchez trasladó también su respaldo a las reformas que está impulsando Petro y destacó la importancia de los acuerdos que se han firmado hoy para reforzar la cooperación bilateral en diversos ámbitos.

Entre ellos destacó uno en materia de universidades que facilitará el acceso en ambos países a estudios de grado sin necesidad de homologar los títulos de secundaria o la realización de pruebas de acceso existentes en España y Colombia, y un protocolo financiero para definir áreas de interés común que puedan ser objeto de proyectos de cooperación.

Cooperación con Colombia

A raíz de ese protocolo hizo otro anuncio: España pondrá mil millones de euros mediante diversos instrumentos de cooperación para financiar proyectos en Colombia en sectores prioritarios con empresas españolas.

La relevancia de la cumbre Unión Europea-América Latina y Caribe que se celebrará el 17 y 18 de julio en Bruselas, una vez que España haya asumido la presidencia semestral comunitaria, fue otro asunto abordado en la reunión. Petro dijo en este contexto que confía en que no fuera un acto más, sino un «hito» en la relación entre ambas regiones.

INTERNACIONALES · 4 MAYO, 2023

Petro y Sánchez conversaron sobre Venezuela y la necesidad de superar «el bloqueo político»

Texto por Efe | @EFEnoticias
Foto por Efe

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó este jueves su pleno respaldo al proceso de paz en Colombia, para el que anunció un millón de euros este año, pero evitó comprometer ahora su apoyo a que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) salga de las listas de organizaciones terroristas europeas.

En la cita Sánchez y Gustavo Petro también conversaron sobre la crisis en Venezuela y coincidieron en la necesidad de superar el bloqueo político en el país, la búsqueda de soluciones al problema migratorio y el trabajo conjunto para hacer frente al cambio climático.

La aspiración de Petro de lograr lo que denomina la paz total en Colombia fue una de las cuestiones centrales de la reunión que Sánchez y el presidente colombiano mantuvieron este 4 de mayo en el Palacio de la Moncloa, la sede del Ejecutivo español, con motivo de la visita de Estado a España del dirigente latinoamericano.

Respaldo de España al proceso con el ELN

Sánchez trasladó el total apoyo de toda la sociedad española al «ambicioso y valiente» plan de Petro para intentar conseguir la paz total y recordó que España tiene el estatus de país acompañante del diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Fue en ese contexto en el que avanzó que España contribuirá este año con un millón de euros al desarrollo de esas negociaciones.

Petro agradeció el compromiso de España y tras recordar que este país presidirá la Unión Europea en el segundo semestre de este año, expresó su deseo de que «si las cosas van bien», ayude a que el ELN pueda salir de las listas de organizaciones terroristas de los países europeos y adquirir otro estatus político.

Pero Sánchez, a preguntas de los periodistas, precisó que lo que ha hecho España es mostrar su absoluta disposición a ayudar en lo que pueda y que «en función del avance de ese proceso de negociación y de diálogo», estará a disposición del presidente colombiano para hablar con el resto de socios europeos y materializar las peticiones que haga.

La declaración conjunta suscrita con motivo de la visita comienza aludiendo al proceso de paz y los dos países reafirman su compromiso para lograrla mediante la plena aplicación del acuerdo de 2016 y la apertura de procesos de diálogo con grupos armados ilegales «que puedan conducir al fin de la violencia y construir una paz duradera, basada en los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición».

Sánchez trasladó también su respaldo a las reformas que está impulsando Petro y destacó la importancia de los acuerdos que se han firmado hoy para reforzar la cooperación bilateral en diversos ámbitos.

Entre ellos destacó uno en materia de universidades que facilitará el acceso en ambos países a estudios de grado sin necesidad de homologar los títulos de secundaria o la realización de pruebas de acceso existentes en España y Colombia, y un protocolo financiero para definir áreas de interés común que puedan ser objeto de proyectos de cooperación.

Cooperación con Colombia

A raíz de ese protocolo hizo otro anuncio: España pondrá mil millones de euros mediante diversos instrumentos de cooperación para financiar proyectos en Colombia en sectores prioritarios con empresas españolas.

La relevancia de la cumbre Unión Europea-América Latina y Caribe que se celebrará el 17 y 18 de julio en Bruselas, una vez que España haya asumido la presidencia semestral comunitaria, fue otro asunto abordado en la reunión. Petro dijo en este contexto que confía en que no fuera un acto más, sino un «hito» en la relación entre ambas regiones.

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO