Un total de cuatro militares murieron y varios resultaron heridos en dos ataques en el noroeste de Colombia atribuidos al Clan del Golfo, sus primeras acciones armadas de supuesta retaliación desde que el pasado sábado fuera capturado su líder, Dairo Antonio Úsuga David, alias «Otoniel».
El primer ataque se produjo en el municipio de Turbo, en el golfo del Urabá, cuando supuestos miembros de esta banda criminal, la más grande del país dedicada sobre todo al narcotráfico, atacaron con explosivos una patrulla que realizaba labores de vigilancia.
«Rechazamos y condenamos el cobarde asesinato de 3 soldados del @COL_EJERCITO, cuando realizaban labores de vigilancia en Turbo, Antioquia», dijo el presidente de Colombia, Iván Duque, en su cuenta de Twitter.
Además resultaron heridos otros cuatro militares que estaban destacados en esta zona cercana a donde se escondía el jefe del Clan del Golfo hasta que fue detenido por una operación militar y policial.
El otro ataque, también atribuido al Clan del Golfo, se produjo en la zona de Ituango, también en Antioquia, en una zona más al sur, donde murió otro militar y otro fue herido.
«Reiteramos que estos criminales y narcotraficantes que atentan contra nuestra Fuerza Pública, serán perseguidos y llevados ante la justicia», aseguró el presidente.
Mientras tanto, en Antioquia se celebrará un consejo de seguridad para valorar estos dos ataques y tomar decisiones para reforzar la seguridad, sobre todo en esas zonas donde sigue teniendo mucha influencia el Clan del Golfo.
«Otoniel» fue detenido este sábado en una operación conjunta de la Policía colombiana y las Fuerzas Armadas, bautizada «Operación Osiris», en un punto llamado Cerro Yoki, en jurisdicción de Necoclí, municipio del departamento de Antioquia, donde estaba cercado desde hace meses.
Su captura, según el presidente Duque, es «el golpe más duro que se le ha propinado al narcotráfico en este siglo en nuestro país y es solamente comparable con la caída de Pablo Escobar en los años 90″.
El director de la Policía Nacional de Colombia, el general Jorge Luis Vargas, aseguró este lunes, 25 de octubre, que Úsuga «será extraditado a Estados Unidos«, aunque se desconocen los plazos o cuándo se producirá, mientras que en Colombia tiene varias órdenes de arresto y seis sentencias, incluidas dos de 40 y 50 años de cárcel, por homicidio agravado, desaparición forzada y reclutamiento de menores, entre otros.
Gobierno de Petro trabaja en un posible plan de retorno para migrantes venezolanos
«Las fronteras con Venezuela están abiertas», responde Duque a Petro
Bombardeos rusos sobre Dnipro dejan 10 muertos y 35 heridos, informa Kiev
Amnistía Internacional denuncia los crímenes de guerra rusos en la periferia de Kiev
Familia de venezolanas ahogadas en Río Bravo pide ayuda para repatriar las cenizas
«Hoy un jubilado necesita que lo mantengan después de 30 años de trabajo», dice la periodista Gabriela Rojas #CocuyoClaroyRaspao
Arrestan en Florida a Luis Fernando Vuteff, yerno de Antonio Ledezma
Líneas aéreas de Venezuela podrían reanudar vuelos en octubre, dice ministro colombiano
Trabajadores públicos llaman a protestar contra instructivo Onapre el #23Ago
Nuevo TSJ, ley de Zonas Económicas Especiales e IGTF: polémico saldo del primer período legislativo 2022
Un total de cuatro militares murieron y varios resultaron heridos en dos ataques en el noroeste de Colombia atribuidos al Clan del Golfo, sus primeras acciones armadas de supuesta retaliación desde que el pasado sábado fuera capturado su líder, Dairo Antonio Úsuga David, alias «Otoniel».
El primer ataque se produjo en el municipio de Turbo, en el golfo del Urabá, cuando supuestos miembros de esta banda criminal, la más grande del país dedicada sobre todo al narcotráfico, atacaron con explosivos una patrulla que realizaba labores de vigilancia.
«Rechazamos y condenamos el cobarde asesinato de 3 soldados del @COL_EJERCITO, cuando realizaban labores de vigilancia en Turbo, Antioquia», dijo el presidente de Colombia, Iván Duque, en su cuenta de Twitter.
Además resultaron heridos otros cuatro militares que estaban destacados en esta zona cercana a donde se escondía el jefe del Clan del Golfo hasta que fue detenido por una operación militar y policial.
El otro ataque, también atribuido al Clan del Golfo, se produjo en la zona de Ituango, también en Antioquia, en una zona más al sur, donde murió otro militar y otro fue herido.
«Reiteramos que estos criminales y narcotraficantes que atentan contra nuestra Fuerza Pública, serán perseguidos y llevados ante la justicia», aseguró el presidente.
Mientras tanto, en Antioquia se celebrará un consejo de seguridad para valorar estos dos ataques y tomar decisiones para reforzar la seguridad, sobre todo en esas zonas donde sigue teniendo mucha influencia el Clan del Golfo.
«Otoniel» fue detenido este sábado en una operación conjunta de la Policía colombiana y las Fuerzas Armadas, bautizada «Operación Osiris», en un punto llamado Cerro Yoki, en jurisdicción de Necoclí, municipio del departamento de Antioquia, donde estaba cercado desde hace meses.
Su captura, según el presidente Duque, es «el golpe más duro que se le ha propinado al narcotráfico en este siglo en nuestro país y es solamente comparable con la caída de Pablo Escobar en los años 90″.
El director de la Policía Nacional de Colombia, el general Jorge Luis Vargas, aseguró este lunes, 25 de octubre, que Úsuga «será extraditado a Estados Unidos«, aunque se desconocen los plazos o cuándo se producirá, mientras que en Colombia tiene varias órdenes de arresto y seis sentencias, incluidas dos de 40 y 50 años de cárcel, por homicidio agravado, desaparición forzada y reclutamiento de menores, entre otros.