La comunicadora y periodista Francisca Sandoval, que recibió unos disparos desde un grupo de radicales mientras informaba sobre una manifestación con motivo del 1 de mayo en un barrio del centro de Santiago de Chile, murió este jueves tras 12 días luchando por su vida en el hospital, informaron a Efe fuentes médicas.
Sandoval recibió un disparo en la cabeza durante los disturbios generados en el barrio de Meiggs por grupos violentos, al parecer vinculados a las mafias que actúan en la zona y que se aprovechan tanto de la venta ambulante como de la explotación de migrantes, cuando informaba para el medio local Canal 3 La Victoria.
Días después, efectivos de los cuerpos de seguridad del Estado detuvieron al presunto autor del disparo, identificado como Marcelo Naranjo, que permanece en prisión preventiva y que podría ser acusado de homicidio doloso.
El incidente armado creó una gran conmoción en Chile hasta el punto de que el Gobierno condenó el acto y el presidente de la República, Gabriel Boric, se desplazó días atrás al centro hospitalario de la Ex Posta Central para interesarse por el estado de la periodista, de 31 años, y confortar a sus amigos y familiares.
Desde distintos foros en el interior de Chile se exige a las fuerzas de Seguridad, en particular al cuerpo de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) que incrementen su combate con las distintas bandas de crimen organizado que se han asentado en el país, dedicadas a todo tipo de tráfico ilegal, desde armas hasta drogas y personas.
Una incremento de su actividad delictiva que ha espoleado los delitos y extendido una sensación de mayor inseguridad.
Foto referencial
Macri renuncia a ser candidato y argentinos esperan que Fernández siga el ejemplo
Cancilleres de Venezuela y Bolivia apuestan por elevar la relación bilateral
Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital
La comunicadora y periodista Francisca Sandoval, que recibió unos disparos desde un grupo de radicales mientras informaba sobre una manifestación con motivo del 1 de mayo en un barrio del centro de Santiago de Chile, murió este jueves tras 12 días luchando por su vida en el hospital, informaron a Efe fuentes médicas.
Sandoval recibió un disparo en la cabeza durante los disturbios generados en el barrio de Meiggs por grupos violentos, al parecer vinculados a las mafias que actúan en la zona y que se aprovechan tanto de la venta ambulante como de la explotación de migrantes, cuando informaba para el medio local Canal 3 La Victoria.
Días después, efectivos de los cuerpos de seguridad del Estado detuvieron al presunto autor del disparo, identificado como Marcelo Naranjo, que permanece en prisión preventiva y que podría ser acusado de homicidio doloso.
El incidente armado creó una gran conmoción en Chile hasta el punto de que el Gobierno condenó el acto y el presidente de la República, Gabriel Boric, se desplazó días atrás al centro hospitalario de la Ex Posta Central para interesarse por el estado de la periodista, de 31 años, y confortar a sus amigos y familiares.
Desde distintos foros en el interior de Chile se exige a las fuerzas de Seguridad, en particular al cuerpo de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) que incrementen su combate con las distintas bandas de crimen organizado que se han asentado en el país, dedicadas a todo tipo de tráfico ilegal, desde armas hasta drogas y personas.
Una incremento de su actividad delictiva que ha espoleado los delitos y extendido una sensación de mayor inseguridad.
Foto referencial