La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó hoy “por mayoría” una declaración que afirma que en Venezuela hay una “grave alteración inconstitucional del orden democrático” y exige al Gobierno de Nicolás Maduro que restaure “la plena autoridad” de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

El texto fue aprobado “por mayoría” (17) de los 21 Estados presentes en la Sala, ya que solo se abstuvieron cuatro de ellos: República Dominicana, Bahamas, Belice y El Salvador.

El texto lo presentaron Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, EE.UU., Jamaica, México, Panamá, Paraguay y Perú.

El texto es el siguiente:

“Las delegaciones de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Jamaica, México, Paraguay, Perú ;

Reiterando los principios y recordando los mecanismos establecidos en la Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Carta Democrática Interamericana para el fortalecimiento y preservación de la institucionalidad democrática en los Estados Miembros;

Reafirmando asimismo que la separación e independencia de los Poderes públicos es uno de los elementos esenciales de la democracia representativa;

Expresando su profunda preocupación por la alteración inconstitucional del orden democrático en la República Bolivariana de Venezuela y su apoyo continuo al diálogo y la negociación para dar lugar a una restauración pacífica del orden democrático.

Declara que:

Las decisiones del Tribunal Supremo de Venezuela de suspender los poderes de la Asamblea Nacional y de arrogárselos a sí mismo son incompatibles con la práctica democrática y constituyen una violación del orden constitucional de la República Bolivariana de Venezuela.  A pesar de la reciente revisión de algunos elementos de dichas decisiones, es esencial que el Gobierno de Venezuela asegure la plena restauración del orden democrático.

Resuelve:
  1. Instar al gobierno de Venezuela a actuar en los próximos días para garantizar la separación e independencia de los poderes constitucionales y restaurar la plena autoridad de la Asamblea Nacional.
  2. Mantenerse dispuesto a apoyar las medidas que permitan el retorno al orden democrático a través del ejercicio efectivo de la democracia y el estado de derecho en el marco constitucional de Venezuela.
  3. Seguir ocupándose de la situación de Venezuela y emprender, en la medida que sea necesario, gestiones diplomáticas adicionales para fomentar las normalización de la institucionalidad democrática, de conformidad con la carta de la Organización de los Estados Americanos y la Carta Democrática Interamericana, incluyendo la convocatoria de una reunión a nivela ministerial.
</div>