Huracán Michael toca tierra en la costa de Florida con vientos «catastróficos»

INTERNACIONALES · 10 OCTUBRE, 2018 16:26

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El huracán de categoría 4 Michael tocó tierra, este miércoles 10 de octubre, cerca de Mexico Beach, en el noroeste de Florida, zona donde se registra una marejada ciclónica «mortal» y vientos «catastróficos», informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

En un boletín especial, el NHC indicó que el ciclón se fortaleció nuevamente y mueve ya vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora y rachas superiores, y se dirige rumbo nornoroeste a 22 km/h.

Desde hace años no ha llegado a la zona del «Panhandle» de Florida un huracán como Michael, que ha ido fortaleciéndose desde que este martes se adentró en el Golfo de México y este miércoles, de madrugada, llegó a la categoría 4 de la escala de Saffir Simpson, de un máximo de 5.

Con vientos máximos sostenidos de 250 km/h, Michael estuvo a punto de tocar tierra como huracán de categoría 5, lo que hubiera sido a partir de unos vientos de 252 km/h.

Los meteorólogos del NHC pidieron a los residentes en la zona que no salgan a la calle a pesar de la «calma relativa» que genera el paso del ojo del huracán, pues los fuertes vientos reaparecerán «rápidamente».

El gobernador de Florida, Rick Scott, prometió que «en cuanto Michael pase» se producirá una «masiva respuesta» para apoyar al Panhandle, con más de un «millar de especialistas en búsqueda y rescate de personas» y 3.500 miembros de la Guardia Nacional del estado.

En el momento en el que el NHC emitió el boletín especial, Michael estaba a unos 10 km de la localidad de Mexico Beach, que según el censo tiene 1.072 habitantes.

Los meteorólogos indican que, ahora que tocó tierra, se espera que el ciclón se debilite mientras cruza el sureste del país, después de un giro hacia el noreste esta tarde o noche y un incremento en su velocidad de desplazamiento.

Los vientos huracanados se extienden desde el ojo del ciclón hasta 75 km, mientras que los de fuerza de tormenta tropical (menos de 75 m/h) se sienten hasta a 280 km.

Junto a los fuertes vientos y lluvias, que podrían acumular hasta 30 centímetros en algunas zonas, lo que podría provocar riadas, la mayor preocupación de las autoridades es el aumento del nivel del mar.

Las previsiones de los meteorólogos apuntan a que el nivel del mar podría subir hasta los 4,2 metros en la región debido a los fuertes vientos, la marejada ciclónica que provoca y la subida de la marea, prevista para este mismo miércoles.

Con información y fotos de EFE

Si quieres saber más sobre este tema, lee también:

INTERNACIONALES · 10 OCTUBRE, 2018

Huracán Michael toca tierra en la costa de Florida con vientos «catastróficos»

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

El huracán de categoría 4 Michael tocó tierra, este miércoles 10 de octubre, cerca de Mexico Beach, en el noroeste de Florida, zona donde se registra una marejada ciclónica «mortal» y vientos «catastróficos», informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

En un boletín especial, el NHC indicó que el ciclón se fortaleció nuevamente y mueve ya vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora y rachas superiores, y se dirige rumbo nornoroeste a 22 km/h.

Desde hace años no ha llegado a la zona del «Panhandle» de Florida un huracán como Michael, que ha ido fortaleciéndose desde que este martes se adentró en el Golfo de México y este miércoles, de madrugada, llegó a la categoría 4 de la escala de Saffir Simpson, de un máximo de 5.

Con vientos máximos sostenidos de 250 km/h, Michael estuvo a punto de tocar tierra como huracán de categoría 5, lo que hubiera sido a partir de unos vientos de 252 km/h.

Los meteorólogos del NHC pidieron a los residentes en la zona que no salgan a la calle a pesar de la «calma relativa» que genera el paso del ojo del huracán, pues los fuertes vientos reaparecerán «rápidamente».

El gobernador de Florida, Rick Scott, prometió que «en cuanto Michael pase» se producirá una «masiva respuesta» para apoyar al Panhandle, con más de un «millar de especialistas en búsqueda y rescate de personas» y 3.500 miembros de la Guardia Nacional del estado.

En el momento en el que el NHC emitió el boletín especial, Michael estaba a unos 10 km de la localidad de Mexico Beach, que según el censo tiene 1.072 habitantes.

Los meteorólogos indican que, ahora que tocó tierra, se espera que el ciclón se debilite mientras cruza el sureste del país, después de un giro hacia el noreste esta tarde o noche y un incremento en su velocidad de desplazamiento.

Los vientos huracanados se extienden desde el ojo del ciclón hasta 75 km, mientras que los de fuerza de tormenta tropical (menos de 75 m/h) se sienten hasta a 280 km.

Junto a los fuertes vientos y lluvias, que podrían acumular hasta 30 centímetros en algunas zonas, lo que podría provocar riadas, la mayor preocupación de las autoridades es el aumento del nivel del mar.

Las previsiones de los meteorólogos apuntan a que el nivel del mar podría subir hasta los 4,2 metros en la región debido a los fuertes vientos, la marejada ciclónica que provoca y la subida de la marea, prevista para este mismo miércoles.

Con información y fotos de EFE

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO