Los países del llamado Grupo de Contacto Internacional para Venezuela, auspiciado por la Unión Europea (UE), entre ellos España, rechazaron este jueves la decisión del Gobierno venezolano de expulsar a la embajadora de los Veintisiete, Isabel Brilhante, en el país latinoamericano y consideraron que es contraria al diálogo.
“Los siguientes miembros del Grupo de Contacto Internacional sobre Venezuela, Chile, Costa Rica, la República Dominicana, Ecuador, la Unión Europea, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Panamá, Portugal, España, Suecia y Uruguay rechazan la decisión del régimen venezolano de declarar a la embajadora de la UE persona non grata”, indicaron en un comunicado conjunto.
Añadieron que esa declaración y la consiguiente expulsión de la diplomática del país es “contraria al diálogo y al respeto que debería prevalecer en las relaciones internacionales, y solo contribuirá a un mayor aislamiento internacional de Venezuela”.
“Pedimos que situaciones de esta naturaleza no ocurran de nuevo y que se mantenga el espíritu de diálogo y colaboración entre el régimen venezolano y la comunidad internacional”, destacaron.
El colectivo dijo que “la única salida a la crisis venezolana es mediante la reanudación de las negociaciones políticas y el restablecimiento del diálogo entre las partes y la organización de elecciones creíbles y transparentes, de acuerdo con la Constitución y las leyes de Venezuela”.
La última embajadora de la Unión Europea en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa, abandonó el martes Venezuela, tres días después de que venciera el plazo que le dio el Gobierno de Nicolás Maduro para abandonar el país y la nombrara persona non grata en respuesta a las sanciones del bloque comunitario contra 19 venezolanos.
González Laya: Expulsar diplomáticos de Venezuela no ayuda al diálogo
UE pide a Venezuela que “revierta” la decisión de expulsar a su embajadora
Josep Borrell condena la expulsión de la embajadora de la UE de Venezuela
España responde a Bolivia y expulsa a tres diplomáticos “por gesto hostil”
Concentradores de oxígeno: las estafas que circulan y claves para no caer
Más del 13 % de niños menores de 5 años evaluados por Cesap está riesgo de desnutrición
Pfizer pide ampliar uso de emergencia de su vacuna a niños entre 12 y 15 años
Habitantes de Zaraza donan reses, comida y electrodomésticos para rescatar su hospital