El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, pidió este martes 24 de abril al líder de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, una estrategia europea para asistir a los desplazados en la región caribeña por culpa de la crisis humanitaria en Venezuela.
«Como sabe, la crisis en Venezuela está provocando el mayor desplazamiento de población que se ha visto en Latinoamérica«, recuerda Tajani al presidente del Ejecutivo comunitario en una carta.
«La compleja situación está afectando trágicamente a los países vecinos, particularmente a Colombia«, añadió Tajani, quien apuntó que además de Brasil y la propia nación neogranadina, también llegan personas huyendo a los territorios holandeses de Aruba, Bonaire y Curaçao.
Igualmente, recordó que la situación está afectando a los europeos en la región, que destacó necesitan más apoyo de la CE.
«La urgencia de la situación llama a la Unión Europea (UE) a asistir a los compatriotas europeos en el Caribe», dice el texto, que reclama que se pongan en marcha «las herramientas e instrumentos» europeos de ayuda y acompañamiento.
En ese sentido, explicó en la misiva a Juncker que hace dos semanas, la asamblea Eurolat, reunida en Panamá, pidió ayuda para gestionar el desplazamiento solo a Aruba y Curaçao de alrededor de 10 mil venezolanos, lo que significa el equivalente al 10% de la población en esas islas.
Dada la imposibilidad de la Eurocámara de enviar una misión a Venezuela, Tajani propuso hace unas semanas que los eurodiputados visiten las zonas fronterizas con el país en Colombia y Brasil para dar cuenta de la situación de crisis humanitaria y de refugiados.
Con información de EFE
Alcalde de El Paso ante fin del Título 42: Nos estamos preparando para lo desconocido
Estados Unidos anuncia que abrirá 100 centros regionales de procesamiento para migrantes
Presidenta del Parlamento Europeo dice que investigarán cualquier presión indebida
Líderes de la UE dicen que el «Qatargate» es «dañino» y «horrible»
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Elecciones en la UCV: qué falló y cuáles son sus posibles repercusiones
Tres personas fallecidas y ocho heridos tras accidente de tránsito en Aragua
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, pidió este martes 24 de abril al líder de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, una estrategia europea para asistir a los desplazados en la región caribeña por culpa de la crisis humanitaria en Venezuela.
«Como sabe, la crisis en Venezuela está provocando el mayor desplazamiento de población que se ha visto en Latinoamérica«, recuerda Tajani al presidente del Ejecutivo comunitario en una carta.
«La compleja situación está afectando trágicamente a los países vecinos, particularmente a Colombia«, añadió Tajani, quien apuntó que además de Brasil y la propia nación neogranadina, también llegan personas huyendo a los territorios holandeses de Aruba, Bonaire y Curaçao.
Igualmente, recordó que la situación está afectando a los europeos en la región, que destacó necesitan más apoyo de la CE.
«La urgencia de la situación llama a la Unión Europea (UE) a asistir a los compatriotas europeos en el Caribe», dice el texto, que reclama que se pongan en marcha «las herramientas e instrumentos» europeos de ayuda y acompañamiento.
En ese sentido, explicó en la misiva a Juncker que hace dos semanas, la asamblea Eurolat, reunida en Panamá, pidió ayuda para gestionar el desplazamiento solo a Aruba y Curaçao de alrededor de 10 mil venezolanos, lo que significa el equivalente al 10% de la población en esas islas.
Dada la imposibilidad de la Eurocámara de enviar una misión a Venezuela, Tajani propuso hace unas semanas que los eurodiputados visiten las zonas fronterizas con el país en Colombia y Brasil para dar cuenta de la situación de crisis humanitaria y de refugiados.
Con información de EFE