Ver más de
BBC NEWS MUNDO | @bbcnewsmundo
Foto por Getty Images (Foto principal)«El pueblo ha hablado. Trump será reintegrado. Vox Populi, Vox Dei», dice el mensaje de Elon Musk publicado este sábado en Twitter.
El nuevo dueño de Twitter anunció este sábado que restablecerá la cuenta de Donald Trump en la red social tras promover una encuesta que finalizó con un resultado de 51,8% de votos a favor del expresidente de Estados Unidos.
El anuncio fue hecho a través de su cuenta oficial después que transcurrieron las 24 horas de plazo para responder a la encuesta que contó con alrededor de 15 millones de participantes.
El magnate, que compró la red por US$44.000 millones, dijo además en una serie de tuits que «el consejo de moderación de contenido de Twitter integrará representantes con puntos de vista muy divergentes, que sin duda incluirán a la comunidad de derechos civiles y grupos que combaten la violencia alimentada por el odio».
Donald Trump anunció su candidatura a las elecciones presidenciales de 2024 esta semana.
Aún se desconoce si Trump regresará a Twitter porque ha manifestado públicamente su intención de utilizar la plataforma que el mismo impulsó, Trust Social.
También ha dicho que la red social de Musk ha tenido «graves problemas», entre los que se encuentran la aparición de perfiles falsos.
Sin embargo, el republicano afirmó que se alegra de que haya sido Musk quien haya comprado la red social.
Antes de comprar Twitter, Musk había señalado que entre las personas a las que le daría la bienvenida a Twitter estaba el expresidente.
Este viernes, el multimillonario anunció el desbloqueo de las cuentas en Twitter del escritor Jordan Peterson, la humorista Kathy Griffin y el medio conservador de parodia The Babylon Bee.
Luego del ultimátum que le dio Elon Musk a los trabajadores de Twitter el jueves sobre decidir si se quedaban o renunciaban a la compañía, varios mensajes llenos de insultos contra el multimillonario aparecieron proyectados en el exterior del edificio principal de la red social en San Francisco.
«Parásito supremo, oligarca sin ley, colonizador inseguro, acaparador cruel, niño mediocre, megalómano», fueron algunos de los mensajes que se podían leer desde las afueras.
Desde que compró la red social, Musk anunció un masivo despido de empleados, les advirtió a los que permanecían en la firma de atenerse a las nuevas reglas de la empresa y el viernes envió un mensaje anunciando el cierre temporal de las oficinas hasta la próxima semana.
Cuando Twitter estaba en manos de su anterior dueño, Jack Dorsey, la fima había emitido una prohibición de por vida en la cuenta de Donald Trump en enero de 2021.
La cuenta fue suspendida por primera vez a raíz del asalto al Capitolio de EE. UU. el 6 de enero de ese año. En ese momento, Twitter justificó la decisión argumentando que lo hacía «debido al riesgo de una mayor incitación a la violencia».
5 maneras en las que Twitter ha cambiado para sus usuarios desde que Elon Musk lo compró
UE amenaza con sanciones a Elon Musk por suspensión de cuentas en Twitter
Twitter cierra temporalmente sus oficinas en medio de los reportes sobre renuncias en masa
6 razones por las que a Trump le resultará más difícil ganar la presidencia de EE.UU. esta vez
Perfil: Cristóbal Cornieles Perret, el juez con vínculos en el chavismo a quien detuvieron por presunta corrupción
Casos de corrupción en Pdvsa: desde el Plan Bolívar 2000 hasta renuncia de El Aissami
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la «triple crisis planetaria»
«El pueblo ha hablado. Trump será reintegrado. Vox Populi, Vox Dei», dice el mensaje de Elon Musk publicado este sábado en Twitter.
El nuevo dueño de Twitter anunció este sábado que restablecerá la cuenta de Donald Trump en la red social tras promover una encuesta que finalizó con un resultado de 51,8% de votos a favor del expresidente de Estados Unidos.
El anuncio fue hecho a través de su cuenta oficial después que transcurrieron las 24 horas de plazo para responder a la encuesta que contó con alrededor de 15 millones de participantes.
El magnate, que compró la red por US$44.000 millones, dijo además en una serie de tuits que «el consejo de moderación de contenido de Twitter integrará representantes con puntos de vista muy divergentes, que sin duda incluirán a la comunidad de derechos civiles y grupos que combaten la violencia alimentada por el odio».
Donald Trump anunció su candidatura a las elecciones presidenciales de 2024 esta semana.
Aún se desconoce si Trump regresará a Twitter porque ha manifestado públicamente su intención de utilizar la plataforma que el mismo impulsó, Trust Social.
También ha dicho que la red social de Musk ha tenido «graves problemas», entre los que se encuentran la aparición de perfiles falsos.
Sin embargo, el republicano afirmó que se alegra de que haya sido Musk quien haya comprado la red social.
Antes de comprar Twitter, Musk había señalado que entre las personas a las que le daría la bienvenida a Twitter estaba el expresidente.
Este viernes, el multimillonario anunció el desbloqueo de las cuentas en Twitter del escritor Jordan Peterson, la humorista Kathy Griffin y el medio conservador de parodia The Babylon Bee.
Luego del ultimátum que le dio Elon Musk a los trabajadores de Twitter el jueves sobre decidir si se quedaban o renunciaban a la compañía, varios mensajes llenos de insultos contra el multimillonario aparecieron proyectados en el exterior del edificio principal de la red social en San Francisco.
«Parásito supremo, oligarca sin ley, colonizador inseguro, acaparador cruel, niño mediocre, megalómano», fueron algunos de los mensajes que se podían leer desde las afueras.
Desde que compró la red social, Musk anunció un masivo despido de empleados, les advirtió a los que permanecían en la firma de atenerse a las nuevas reglas de la empresa y el viernes envió un mensaje anunciando el cierre temporal de las oficinas hasta la próxima semana.
Cuando Twitter estaba en manos de su anterior dueño, Jack Dorsey, la fima había emitido una prohibición de por vida en la cuenta de Donald Trump en enero de 2021.
La cuenta fue suspendida por primera vez a raíz del asalto al Capitolio de EE. UU. el 6 de enero de ese año. En ese momento, Twitter justificó la decisión argumentando que lo hacía «debido al riesgo de una mayor incitación a la violencia».