El Grupo Internacional de Contacto, conformado por trece países de la Unión Europea y América Latina y que busca una salida democrática a la crisis de Venezuela, se reunirá en Costa Rica el próximo 6 y 7 de mayo, informó este lunes 29 de abril una fuente oficial.
El canciller costarricense, Manuel Ventura, dijo en una conferencia de prensa posterior a un acto oficial, que el día 6 se reunirán los equipos técnicos, y el 7 será el encuentro de ministros de Asuntos Exteriores.
Ventura explicó que los equipos técnicos prepararán la agenda de temas a discutir, así como un proyecto de resolución que al día siguiente analizarán los ministros.
«No sé aún qué temas vamos a discutir», declaró el ministro costarricense, quien tampoco precisó cuáles cancilleres estarán presentes en la reunión.
Esta será la tercera reunión del grupo conformado por Francia, Reino Unido, Alemania, Portugal, España, Reino de Países Bajos, Italia y Suecia, y los países latinoamericanos Costa Rica, Uruguay, Ecuador y Bolivia.
La primera reunión fue en Uruguay y la segunda se celebró en Ecuador a finales de marzo pasado.
Costa Rica ha abogado reiteradamente por una salida pacífica y democrática a la crisis en Venezuela, donde los mismos venezolanos determinen su futuro por medio de elecciones democráticas y con garantías internacionales.
El Grupo Internacional de Contacto tiene como fin favorecer nuevas elecciones presidenciales y la distribución de ayuda humanitaria en Venezuela.
Venezuela afronta una crisis política y social que se acentuó después de que el pasado 23 de enero el líder del Parlamento, Juan Guaidó, se juramentó como mandatario interino al invocar unos artículos de la Constitución venezolana y logró el respaldo de buena parte de los países del continente americano y una veintena de naciones europeas.
La oposición venezolana -que no reconoce el nuevo mandato de seis años que juró Nicolás Maduro el pasado 10 de enero, al considerar ilegítimas las elecciones de mayo del año pasado- asegura que el país atraviesa una «emergencia humanitaria compleja» y ha pedido ayuda a la comunidad internacional para atenderla.
Con información de EFE
Masiva presencia de migrantes obliga a Costa Rica a restablecer relaciones con Venezuela
UE y EEUU instan a negociadores venezolanos a un acuerdo para elecciones 2024
Costa Rica, Colombia y Panamá evalúan el cierre de pasos informales como respuesta a crisis migratoria
Colombia pide contar con Venezuela y Chile para «un bloque andino robusto»
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Elecciones en la UCV: qué falló y cuáles son sus posibles repercusiones
Tres personas fallecidas y ocho heridos tras accidente de tránsito en Aragua
Región norte costera del país es la más afectada por paso de onda tropical 1, dice Inameh
El Grupo Internacional de Contacto, conformado por trece países de la Unión Europea y América Latina y que busca una salida democrática a la crisis de Venezuela, se reunirá en Costa Rica el próximo 6 y 7 de mayo, informó este lunes 29 de abril una fuente oficial.
El canciller costarricense, Manuel Ventura, dijo en una conferencia de prensa posterior a un acto oficial, que el día 6 se reunirán los equipos técnicos, y el 7 será el encuentro de ministros de Asuntos Exteriores.
Ventura explicó que los equipos técnicos prepararán la agenda de temas a discutir, así como un proyecto de resolución que al día siguiente analizarán los ministros.
«No sé aún qué temas vamos a discutir», declaró el ministro costarricense, quien tampoco precisó cuáles cancilleres estarán presentes en la reunión.
Esta será la tercera reunión del grupo conformado por Francia, Reino Unido, Alemania, Portugal, España, Reino de Países Bajos, Italia y Suecia, y los países latinoamericanos Costa Rica, Uruguay, Ecuador y Bolivia.
La primera reunión fue en Uruguay y la segunda se celebró en Ecuador a finales de marzo pasado.
Costa Rica ha abogado reiteradamente por una salida pacífica y democrática a la crisis en Venezuela, donde los mismos venezolanos determinen su futuro por medio de elecciones democráticas y con garantías internacionales.
El Grupo Internacional de Contacto tiene como fin favorecer nuevas elecciones presidenciales y la distribución de ayuda humanitaria en Venezuela.
Venezuela afronta una crisis política y social que se acentuó después de que el pasado 23 de enero el líder del Parlamento, Juan Guaidó, se juramentó como mandatario interino al invocar unos artículos de la Constitución venezolana y logró el respaldo de buena parte de los países del continente americano y una veintena de naciones europeas.
La oposición venezolana -que no reconoce el nuevo mandato de seis años que juró Nicolás Maduro el pasado 10 de enero, al considerar ilegítimas las elecciones de mayo del año pasado- asegura que el país atraviesa una «emergencia humanitaria compleja» y ha pedido ayuda a la comunidad internacional para atenderla.
Con información de EFE