El presidente colombiano, Iván Duque, habló este viernes 9 de julio con el primer ministro interino de Haití, Claude Joseph, con quien acordó el envío de una comisión desde su país para apoyar la investigación por el magnicidio del presidente Jovenel Moise, en el que presuntamente están implicados varios colombianos.
«Ofrecemos toda la colaboración para encontrar la verdad sobre los autores materiales e intelectuales del asesinato del presidente Jovenel Moise», dijo Duque este viernes en su cuenta de Twitter.
He ordenado al Director de la DNI y al Director de Inteligencia de la @PoliciaColombia, brindar todo el respaldo y viajar en las próximas horas, con personal de Interpol Colombia, a Haití para unirse al esfuerzo de las autoridades de la nación hermana.
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) July 9, 2021
El jefe de Estado colombiano ordenó al director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), el vicealmirante retirado Rodolfo Amaya Kerquelen, y al director de Inteligencia de la Policía Nacional, brigadier general Norberto Mujica, viajar a Haití con un equipo de la Interpol Colombia «para unirse al esfuerzo de las autoridades» de ese país.
Según la información suministrada ayer por el director general de la Policía del país caribeño, León Charles, en una rueda de prensa junto al primer ministro interino, el comando que perpetró el asesinato el miércoles en la madrugada estaba compuesto por 26 colombianos y dos estadounidenses.
El Gobierno colombiano dijo anoche que seis de los colombianos detenidos en Haití como supuestos autores del asesinato de Moise son miembros retirados del Ejército Nacional.
En ese sentido, el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, manifestó que el Gobierno dio instrucciones a la Policía y al Ejército «para que de inmediato se preste la colaboración en el desarrollo de esta investigación para que se esclarezcan estos hechos».
Por su parte, el director de la Policía colombiana, general Jorge Luis Vargas, dijo que la Interpol «solicitó información sobre seis personas» y que «dos de ellas habrían muerto en un procedimiento de la Policía Nacional de Haití como presuntos autores del homicidio del presidente de Haití».
Quince colombianos y dos estadounidenses de origen haitiano fueron arrestados ayer y están bajo la custodia de la Policía de Haití, mientras que otros tres ciudadanos colombianos fueron abatidos en tiroteos con las fuerzas de seguridad, según el primer balance oficial en el que se reveló la nacionalidad de los supuestos mercenarios.
Además, once de los sospechosos del asesinato del presidente Moise fueron detenidos este viernes en la embajada de Taiwán en la capital haitiana, según confirmó la propia delegación diplomática.
El asesinato de Moise ha causado conmoción internacional y ha llevado al Gobierno haitiano a declarar el estado de sitio por un plazo de quince días.
Crece tensión en Haití tras dimisión y cese de altos cargos
Nuevo primer ministro de Haití pide castigo «ejemplar» para asesinos de Moise
Responsables de seguridad presidencial de Haití no se presentan a declarar
Haití anuncia la detención de un supuesto autor intelectual del magnicidio
Ministro de Defensa de Colombia asegura que Iván Márquez buscaba salir de Venezuela
Gobierno inicia reparación de 3.140 escuelas en primera fase de programa cívico-militar
Juan Guaidó afirma que asesinato de Virgilio Trujillo no quedará impune
Gobierno colombiano investiga posible muerte de «Iván Márquez» en Venezuela
El futuro incierto de los leones blancos del zoológico de Caricuao