Austria, un país neutral que no es miembro de la OTAN, ha anunciado que cierra su espacio aéreo a los aviones rusos a partir de hoy, 27 de febrero, siguiendo los pasos de numerosos países de la Unión Europea (UE) que han tomado ya esta medida.
Alemania, Francia, España, Italia, Países Bajos, Bélgica e Irlanda han anunciado la misma medida, después de que lo hicieran los países bálticos, Polonia, República Checa, Rumanía, Bulgaria y Eslovenia.
Canadá también se adhiere a la decisión de las naciones europeas. “Con efecto inmediato, el espacio aéreo de Canadá está cerrado a todos los operadores de aeronaves rusos. Haremos que Rusia rinda cuentas por sus ataques no provocados contra Ucrania”, anunció el ministro de Transporte canadiense, Omar Alghabra.
La ministra austríaca de Movilidad, Energía y Protección al Clima, la ecologista Leonore Gewessler, en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, dijo que «Austria cierra a partir de hoy a las 15.00 horas su espacio aéreo para aviones rusos.
«Es lo que acabamos de decidir en el Gobierno. Aviones registrados en Rusia o que pertenezcan a ciudadanos rusos o hayan sido fletados por ellos, ya no deberán penetrar en el espacio aéreo austríaco ni aterrizar en aeropuertos austríacos», escribió la ministra.
«Siempre hemos dicho con toda claridad: responderemos de forma coherente y decidida a la invasión rusa. El cierre del espacio aéreo es una parte importante de esta respuesta», concluyó Gewessler.
Horas antes, la ministra había señalado en Twitter el apoyo de su Gobierno al cierre, pero señalando que prefería esperar una adopción unánime de esta medida por parte de la Unión Europea.
Por su parte, Moscú ha reaccionado prohibiendo a los aviones de esos países el sobrevuelo de su espacio aéreo.
Por otro lado, la agencia austríaca APA señala que, «ante el inminente cierre del espacio aéreo para Rusia», la aerolínea Austrian Airlines, con sede en Viena, ha informado de que adopta la misma medida que la alemana Lufthansa, a la que pertenece, de no sobrevolar el espacio aéreo ruso al menos durante los próximos siete días.
«Los vuelos a Rusia se suspenderán durante ese periodo», indicó la compañía en un comunicado.
La aerolínea francesa Air France anunció este domingo que suspenderá temporalmente sus vuelos a China y Japón mientras encuentre rutas alternativas al sobrevuelo por territorio ruso.
La compañía, que ya había suspendido los vuelos a Kiev desde el pasado vía 21, hoy suspendió los destinos a territorio ruso o el sobrevuelo por espacio aéreo de Rusia, según detalle en un comunicado.
Esta decisión se tomó poco después de que el Gobierno francés anunció el cierre del espacio aéreo, desde esta tarde, a aviones y aerolíneas de Rusia.
En consecuencia, Air France cancelará sus vuelos a Moscú y San Petersburgo desde la próxima medianoche.
Además, la aerolínea suspenderá de forma temporal las frecuencias a China, Japón y Corea, durante el tiempo que le cueste encontrar «planes de vuelo que le evitarán el espacio aéreo ruso, dentro del respeto a las directivas de las autoridades francesas e internacionales» , explicó.
Air France recalcó que la seguridad de sus vuelos y sus pasajeros «es un imperativo absoluto» y que está contactando con los clientes afectados por estas decisiones.
Con información de EFE
Consejo de Europa pide a Reino Unido detener el proyecto de ley migratorio
«Abajo la ley rusa»: las masivas protestas en Georgia que llevaron al gobierno a retirar una legislación que para muchos seguía el modelo de Putin
Por qué Estados Unidos, Canadá y la Comisión Europea prohibieron que sus funcionarios utilicen TikTok en sus teléfonos oficiales
UE-Gran Bretaña: el tratado sobre el «brexit» será renovado
Quién ganó y quién perdió en las elecciones municipales y autonómicas de España #CocuyoClaroyRaspao
Comisión Electoral de la UCV oficializa nuevo cronograma electoral de cara a las elecciones del 9 de junio
República Dominicana y Guyana firman acuerdo de explotación petrolera
Autobús que trasladaba a 35 migrantes venezolanos sufre accidente en carretera de México
Jorge Rodríguez descarta candidatura presidencial pero persisten potenciales «relevos» en el chavismo
Austria, un país neutral que no es miembro de la OTAN, ha anunciado que cierra su espacio aéreo a los aviones rusos a partir de hoy, 27 de febrero, siguiendo los pasos de numerosos países de la Unión Europea (UE) que han tomado ya esta medida.
Alemania, Francia, España, Italia, Países Bajos, Bélgica e Irlanda han anunciado la misma medida, después de que lo hicieran los países bálticos, Polonia, República Checa, Rumanía, Bulgaria y Eslovenia.
Canadá también se adhiere a la decisión de las naciones europeas. “Con efecto inmediato, el espacio aéreo de Canadá está cerrado a todos los operadores de aeronaves rusos. Haremos que Rusia rinda cuentas por sus ataques no provocados contra Ucrania”, anunció el ministro de Transporte canadiense, Omar Alghabra.
La ministra austríaca de Movilidad, Energía y Protección al Clima, la ecologista Leonore Gewessler, en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, dijo que «Austria cierra a partir de hoy a las 15.00 horas su espacio aéreo para aviones rusos.
«Es lo que acabamos de decidir en el Gobierno. Aviones registrados en Rusia o que pertenezcan a ciudadanos rusos o hayan sido fletados por ellos, ya no deberán penetrar en el espacio aéreo austríaco ni aterrizar en aeropuertos austríacos», escribió la ministra.
«Siempre hemos dicho con toda claridad: responderemos de forma coherente y decidida a la invasión rusa. El cierre del espacio aéreo es una parte importante de esta respuesta», concluyó Gewessler.
Horas antes, la ministra había señalado en Twitter el apoyo de su Gobierno al cierre, pero señalando que prefería esperar una adopción unánime de esta medida por parte de la Unión Europea.
Por su parte, Moscú ha reaccionado prohibiendo a los aviones de esos países el sobrevuelo de su espacio aéreo.
Por otro lado, la agencia austríaca APA señala que, «ante el inminente cierre del espacio aéreo para Rusia», la aerolínea Austrian Airlines, con sede en Viena, ha informado de que adopta la misma medida que la alemana Lufthansa, a la que pertenece, de no sobrevolar el espacio aéreo ruso al menos durante los próximos siete días.
«Los vuelos a Rusia se suspenderán durante ese periodo», indicó la compañía en un comunicado.
La aerolínea francesa Air France anunció este domingo que suspenderá temporalmente sus vuelos a China y Japón mientras encuentre rutas alternativas al sobrevuelo por territorio ruso.
La compañía, que ya había suspendido los vuelos a Kiev desde el pasado vía 21, hoy suspendió los destinos a territorio ruso o el sobrevuelo por espacio aéreo de Rusia, según detalle en un comunicado.
Esta decisión se tomó poco después de que el Gobierno francés anunció el cierre del espacio aéreo, desde esta tarde, a aviones y aerolíneas de Rusia.
En consecuencia, Air France cancelará sus vuelos a Moscú y San Petersburgo desde la próxima medianoche.
Además, la aerolínea suspenderá de forma temporal las frecuencias a China, Japón y Corea, durante el tiempo que le cueste encontrar «planes de vuelo que le evitarán el espacio aéreo ruso, dentro del respeto a las directivas de las autoridades francesas e internacionales» , explicó.
Air France recalcó que la seguridad de sus vuelos y sus pasajeros «es un imperativo absoluto» y que está contactando con los clientes afectados por estas decisiones.
Con información de EFE