Dieciséis congresistas demócratas, a través de una carta enviada al presidente Barak Obama, critican las sanciones impuestas a Venezuela y le advierten que esas medidas pueden tener un “impacto negativo” en la cooperación regional.

Los legisladores se declaran “preocupados” por la “declaración unilateral de sanciones contra Venezuela”, ya que amenaza, dicen, con “socavar nuestros avances diplomáticos en la región”.

En marzo pasado, Obama firmó un decreto en el que declaraba a Venezuela una “amenaza” para EEUU y sancionaba a siete funcionarios por violaciones a los derechos humanos. Esas sanciones fueron una ampliación de las aprobadas por el Congreso de Estados Unidos a finales del año pasado.

“Como usted sabe, la oposición regional a las sanciones en la Cumbre de las Américas (celebrada en Panamá el pasado abril) fue unánime“, afirman los legisladores.

Los firmantes subrayan que organismos regionales como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el Mercado Común del Sur (Mercosur) o la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) han condenado las sanciones.

Advierten a Obama de que, “más allá de los impactos negativos en la cooperación regional, las sanciones pueden, de hecho, poner trabas a los derechos humanos y el diálogo dentro de Venezuela“.

Los rubricantes sostienen que, pese a que la intención es “ayudar a proteger los derechos humanos de los manifestantes de la oposición, el pueblo venezolano se opone de forma abrumadora a esas sanciones” e instan al presidente estadounidense a “abstenerse de imponer más sanciones unilaterales”.

“Sin embargo, precisan, le urgimos a continuar sus admirables esfuerzos para entablar un diálogo directo con el Gobierno de Venezuela y trabajar con otros países y organizaciones regionales multilaterales para promover el diálogo y la democracia”.

Desde el pasado abril, la tensión entre la Casa Blanca y Venezuela se ha rebajado levemente a raíz de varias visitas que ha hecho a Caracas el consejero del Departamento de Estado norteamericano Thomas Shannon.

También ha contribuido a limar asperezas el breve encuentro que Obama y el presidente  Nicolás Maduro mantuvieron en abril en Panamá en el marco de la VII Cumbre de las Américas.

Las relaciones entre Venezuela y EEUU son muy limitadas desde que en 2010 retiraran a sus respectivos embajadores cuando aún era presidente Hugo Chávez (1999-2013) en el país sudamericano.

EFE

</div>