La Administración de Seguridad Marítima de China anunció maniobras militares durante los días en los que la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, podría llegar a Taiwán.
Medios estatales chinos se hicieron hoy eco de los avisos publicados por la Administración al respecto de las maniobras, que se prolongarán entre el 2 y el 6 de agosto en el caso de las del Mar Meridional de Chinay entre el 1 y el 4 de agosto en el de las del mar de Bohai, situado en el norte de China.
El anuncio avisa de que las áreas en las que tendrán lugar las maniobras permanecerán cerradas al tráfico marítimo. Los ejercicios en el Mar Meridional de China sucederán cerca de las costas de la isla sureña china de Hainan, ubicada a algo más de 1.000 kilómetros de Taiwán.
Desde que medios estadounidenses y taiwaneses avanzaran la posibilidad del viaje de Pelosi, representantes chinos tanto militares como civiles han avisado de posibles consecuencias del viaje de la funcionaria.
El portavoz del Ministerio de Defensa de China Tan Kefei declaró la semana pasada que el Ejército chino «no se quedará de brazos cruzados» si se produce la visita de Pelosi, que podría aterrizar esta noche en Taipéi en una visita no anunciada dentro de la gira que lleva a cabo por Asia.
Taiwán aumenta nivel de alerta y ejecuta ejercicios civiles de defensa
En respuesta a las maniobras chinas, Taiwán aumentó su nivel de alerta para el combate, informó hoy la agencia oficial de noticias de la isla CNA.
Este nivel de alerta se mantendrá hasta el jueves a mediodía pese a que las autoridades taiwanesas no han ajustado oficialmente el nivel al de «emergencia», explica la agencia. La categoría podría cambiar en los próximos días «dependiendo del nivel de amenaza que suponga el Ejército chino».
China reclama la soberanía sobre la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.
Taiwán, con quien el país norteamericano no mantiene relaciones oficiales, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y EE.UU., debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con el gigante asiático.
jov (efe, wdr5)
Ron DeSantis lanza su candidatura a la Casa Blanca: ¿qué posibilidades tiene de ganarle a Trump en la carrera por la nominación republicana?
Qué cambia para los indocumentados en Florida con la nueva ley que causa pánico entre muchos inmigrantes
Nueva York habilita gimnasios escolares para migrantes en medio de protestas
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Elecciones en la UCV: qué falló y cuáles son sus posibles repercusiones
Tres personas fallecidas y ocho heridos tras accidente de tránsito en Aragua
La Administración de Seguridad Marítima de China anunció maniobras militares durante los días en los que la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, podría llegar a Taiwán.
Medios estatales chinos se hicieron hoy eco de los avisos publicados por la Administración al respecto de las maniobras, que se prolongarán entre el 2 y el 6 de agosto en el caso de las del Mar Meridional de Chinay entre el 1 y el 4 de agosto en el de las del mar de Bohai, situado en el norte de China.
El anuncio avisa de que las áreas en las que tendrán lugar las maniobras permanecerán cerradas al tráfico marítimo. Los ejercicios en el Mar Meridional de China sucederán cerca de las costas de la isla sureña china de Hainan, ubicada a algo más de 1.000 kilómetros de Taiwán.
Desde que medios estadounidenses y taiwaneses avanzaran la posibilidad del viaje de Pelosi, representantes chinos tanto militares como civiles han avisado de posibles consecuencias del viaje de la funcionaria.
El portavoz del Ministerio de Defensa de China Tan Kefei declaró la semana pasada que el Ejército chino «no se quedará de brazos cruzados» si se produce la visita de Pelosi, que podría aterrizar esta noche en Taipéi en una visita no anunciada dentro de la gira que lleva a cabo por Asia.
Taiwán aumenta nivel de alerta y ejecuta ejercicios civiles de defensa
En respuesta a las maniobras chinas, Taiwán aumentó su nivel de alerta para el combate, informó hoy la agencia oficial de noticias de la isla CNA.
Este nivel de alerta se mantendrá hasta el jueves a mediodía pese a que las autoridades taiwanesas no han ajustado oficialmente el nivel al de «emergencia», explica la agencia. La categoría podría cambiar en los próximos días «dependiendo del nivel de amenaza que suponga el Ejército chino».
China reclama la soberanía sobre la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.
Taiwán, con quien el país norteamericano no mantiene relaciones oficiales, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y EE.UU., debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con el gigante asiático.
jov (efe, wdr5)