Chile registra primer caso de variante ómicron en Valparaíso

Durante la tarde de este sábado se confirmó el primer caso de la variante ómicron del coronavirus en Chile. De acuerdo con información entregada desde la Secretaría Regional Ministerial de Salud  (Seremi) de Valparaíso, el caso se habría reportado en un paciente residente de la comuna de San Felipe.

A través de un comunicado, desde la secretaría informaron que la persona contagiada sería un extranjero residente en Chile. El paciente provendría de Ghana, país del oeste de África, desde donde habría ingresado al país a través del Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago el pasado 25 de noviembre.

“Este extranjero residente en Chile, ingresó al país con un examen PCR negativo de ingreso, tal como establece el plan Fronteras Protegidas. A su arribo se le realizó toma de PCR en el Aeropuerto de Santiago”, detallaron desde la Seremi.

En este sentido añadieron que “el examen en el aeropuerto resultó positivo y, como parte del protocolo de viajeros, la muestra fue enviada para el proceso de secuenciación genómica al ISP para determinar la variante, la cual resultó ser Ómicron”.

“Una persona residente en Chile, proveniente de Ghana, país del oeste de África, es el primer caso detectado en Chole con la variante Ómicron, tras ser identificado mediante test PCR realizado en el aeropuerto a su arribo al país el 25 de noviembre, mismo día en que la Organización Mundial de la Salud reportó el primer caso de Ómicron en el mundo”, se indica en el documento.

El pasajero habría llegado con un examen PCR negativo de ingreso, según se solicita en el Plan de Fronteras Protegidas. Sin embargo, “a su arribo se le realizó toma de PCR en el Aeropuerto de Santiago. El examen en el aeropuerto resultó positivo y, como parte del protocolo de viajeros, la muestra fue enviada para el proceso de secuenciación genómica al ISP para determinar la variante, la cual resultó ser Ómicron”.

</div>