La Casa Blanca está en alerta este martes debido a la posible llegada de un avión con migrantes a una zona cercana a la casa de veraneo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y que está en Delaware.
Una aeronave, propiedad de la misma empresa que la semana pasada trasladó a 48 personas desde Texas hasta la isla de Martha’s Vineyard, en Massachusetts, partió hace algunas horas desde San Antonio, Texas con destino a Delaware.
Telemundo, quien confirmó la noticia, no conoce quienes, ni cuantas personas viajan a bordo del aparato. “Hemos recibido noticias de los vuelos”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, “estamos coordinando estrechamente con los oficiales estatales y los proveedores de servicios locales que están preparados para acoger a estas familias”.
Te puede interesar: Biden dice que «no es racional» deportar a migrantes venezolanos, cubanos o nicaragüenses
La oficina del gobernador de Delaware, el demócrata John Carney, dijo estar en conocimiento de los reportes sobre la llegada de migrantes en avión y que se está preparando para recibirlos.
“Nuestros equipos [en la Agencia de Gestión de Emergencias de Delaware y el Departamento de Salud y Servicios Sociales de Delaware] están trabajando con organizaciones comunitarias y otros socios para asegurarse de que los migrantes que lleguen aquí tengan el apoyo que necesitan”, dijo Emily David Hershman, en declaraciones recogidas por el diario Delaware Online.
Biden trabaja con México para atender a migrantes venezolanos
“Lo que está en mi mira ahora es Venezuela, Cuba y Nicaragua, y la capacidad de enviarlos [los migrantes procedentes a esos países] de vuelta a esos estados no es racional”, señaló. “Estamos trabajando con México y otros países para ver si podemos detener el flujo”, aseguró Biden.
Los migrantes enviados a Martha’s Vineyard
La semana pasada el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, envió a 48 migrantes —en su mayoría venezolanos—a la exclusiva isla de Martha’s Vineyard para protestar en contra de las políticas migratorias del presidente demócrata Joe Biden.
Lee también: 5 claves sobre los vuelos con migrantes venezolanos a Martha’s Vineyard
El sheriff del condado texano de Bexar, Javier Salazar, anunció este lunes la apertura de una investigación criminal sobre el traslado de migrantes a Martha’s Vineyard ante la posibilidad de que se haya infringido alguna ley después de que los migrantes denunciaran que fueron engañados.
Salazar aseguró que los migrantes fueron “tentados bajos falsos pretextos” para alojarse en un hotel un par de días, antes de ser trasladados en avión a Florida y después a Martha’s Vineyard.
Con información de Telemundo