Este 3 de febrero fue capturado Álvaro Córdoba Ruiz, hermano de la candidata al Congreso Piedad Córdoba, por presuntos nexos con el narcotráfico. Al parecer, la aprehensión se habría dado en Medellín, en la noche de este jueves, informó el portal colombiano Noticias RCN.
La Fiscalía General de la Nación fue la encargada de capturar por narcotráfico a Córdoba. Noticias RCN pudo establecer que el familiar de la ex senadora es requerido por la corte del distrito oriental de Nueva York por tráfico de drogas, de armas y concierto para delinquir.
Según la prensa neogranadina, en el proceso también fueron arrestadas otras dos personas que, al parecer, estarían involucradas, entre ellas una mujer identificada como Libia Amanda Palacio Mena, sobrina de la excongresista.
A Álvaro Córdoba se le señala de ser coordinador logístico para el abastecimiento de drogas desde el sur de Colombia hacia Estados Unidos. Lo acusan además de tener nexos con las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Gentil Duarte’.
La operación de captura denominada “Coral” fue desarrollada contra Libia Amanda Palacio Mena, conocida con el alias de Amanda, quien, al parecer, lideraba la organización transnacional dedicada al tráfico de estupefacientes y quien también fue capturada junto a Alberto Alonso Jaramillo Ramírez, destaca Blu Radio.
El proceso es llevado en la Corte Distrital de los Estados Unidos para el distrito sur de Nueva York. Allí ambos tendrán que responder por delitos relacionados con tráfico ilícito de drogas y porte ilegal de armas de fuego.
Según la investigación, estas personas serían coordinadores logísticos para el abastecimiento de los narcóticos desde el sur occidente del país en los departamentos de Valle, Cauca y Putumayo.
Las capturas son con fines de extradición, y fueron hechas conjuntamente por miembros del Grupo SIU de la Dirección de Investigación Criminal, Interpol, y la Policía Nacional, agrega el sitio web del medio Semana.
Venezuela será sede del cuarto ciclo de negociaciones entre ELN y Gobierno colombiano
Khan anuncia apertura de oficina de la CPI en Venezuela para asistencia técnica en materia de DDHH
Resultados de elecciones ucevistas se conocerán este sábado 10 de junio
Guaidó se reúne en la Casa Blanca con funcionario de Biden para hablar de elecciones
La escasez de medicamentos en Venezuela en abril fue del 26,6 %, según ONG
Este 3 de febrero fue capturado Álvaro Córdoba Ruiz, hermano de la candidata al Congreso Piedad Córdoba, por presuntos nexos con el narcotráfico. Al parecer, la aprehensión se habría dado en Medellín, en la noche de este jueves, informó el portal colombiano Noticias RCN.
La Fiscalía General de la Nación fue la encargada de capturar por narcotráfico a Córdoba. Noticias RCN pudo establecer que el familiar de la ex senadora es requerido por la corte del distrito oriental de Nueva York por tráfico de drogas, de armas y concierto para delinquir.
Según la prensa neogranadina, en el proceso también fueron arrestadas otras dos personas que, al parecer, estarían involucradas, entre ellas una mujer identificada como Libia Amanda Palacio Mena, sobrina de la excongresista.
A Álvaro Córdoba se le señala de ser coordinador logístico para el abastecimiento de drogas desde el sur de Colombia hacia Estados Unidos. Lo acusan además de tener nexos con las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Gentil Duarte’.
La operación de captura denominada “Coral” fue desarrollada contra Libia Amanda Palacio Mena, conocida con el alias de Amanda, quien, al parecer, lideraba la organización transnacional dedicada al tráfico de estupefacientes y quien también fue capturada junto a Alberto Alonso Jaramillo Ramírez, destaca Blu Radio.
El proceso es llevado en la Corte Distrital de los Estados Unidos para el distrito sur de Nueva York. Allí ambos tendrán que responder por delitos relacionados con tráfico ilícito de drogas y porte ilegal de armas de fuego.
Según la investigación, estas personas serían coordinadores logísticos para el abastecimiento de los narcóticos desde el sur occidente del país en los departamentos de Valle, Cauca y Putumayo.
Las capturas son con fines de extradición, y fueron hechas conjuntamente por miembros del Grupo SIU de la Dirección de Investigación Criminal, Interpol, y la Policía Nacional, agrega el sitio web del medio Semana.