El canciller alemán, Olaf Scholz, pidió el esclarecimiento de los «crímenes» cometidos por el Ejército ruso en Ucrania tras ser hallados los cadáveres de docenas de civiles en el suburbio de Bucha, al norte de Kiev.
«Calles sembradas de cadáveres. Cuerpos apenas enterrados. Se habla de mujeres, niños y ancianos entre las víctimas«, expresó el canciller en un comunicado difundido a los medios este domingo, 3 de abril.
«Pido que las organizaciones internacionales como el Comité Internacional de la Cruz Roja tengan acceso a estas zonas para documentar estas atrocidades de forma independiente,» agregó Scholz, que subrayó que los «perpetradores» deben «rendir cuentas de forma consecuente».
Por su parte, el ministro alemán de Economía y vicecanciller, Robert Habeck, condenó lo que calificó de «terribles crímenes de guerra», en declaraciones al diario Bild.
«Creo que es necesario endurecer las sanciones. Lo estamos preparando con nuestros socios en la Unión Europea,» agregó.
Tras la retirada de las tropas rusas de los suburbios del norte de Kiev, el Ejército ucraniano y los servicios de emergencia han hallado cadáveres que parecen haber sido víctima de ejecuciones sumarias, de los cuales pueden verse docenas en imágenes difundidas por medios internacionales.
El alcalde de Bucha afirmó el sábado que en la localidad ya han sido enterrados 280 muertos en una fosa común, ante la imposibilidad de usar el cementerio municipal.
El ministro de Exteriores italiano, Luigi di Maio, aseguró este domingo que las «atrocidades» cometidas por Rusia en el distrito ucraniano de Bucha «no pueden quedar impunes».
«La existencia de crímenes de guerra debe ser investigada lo antes posible. Estas atrocidades no pueden quedar impunes», dijo Di Maio, que se mostró impresionado por las «escalofriantes imágenes de Bucha» en sus redes sociales.
La organización internacional, Human Rights Watch, recopila evidencia de crímenes de guerra en Bucha. «Hemos documentado un caso inequívoco de ejecución sumaria por parte de las fuerzas armadas de la Federación Rusa el 4 de marzo», informó el diario ucraniano The Kyiv Independent.
EFE
Imputan crímenes de guerra a 22 militares por «falsos positivos» en Colombia
ONU insta a Rusia a colaborar en la investigación de crímenes de guerra y propone crear grupo de contacto
Fiscal de CPI se suma a equipo Eurojust para investigar crímenes en Ucrania
¿La matanza de civiles en Ucrania constituye un crimen de guerra?
Petro debe nombrar a un embajador «más prudente» y de carrera en Venezuela, dicen internacionalistas
Fanb detiene a 11 personas por talar árboles en zona protegida del estado Lara
Amnistía Internacional pide atención médica urgente para Guillermo Zárraga
Armando Benedetti y su polémico paso por la embajada de Colombia en Venezuela
El canciller alemán, Olaf Scholz, pidió el esclarecimiento de los «crímenes» cometidos por el Ejército ruso en Ucrania tras ser hallados los cadáveres de docenas de civiles en el suburbio de Bucha, al norte de Kiev.
«Calles sembradas de cadáveres. Cuerpos apenas enterrados. Se habla de mujeres, niños y ancianos entre las víctimas«, expresó el canciller en un comunicado difundido a los medios este domingo, 3 de abril.
«Pido que las organizaciones internacionales como el Comité Internacional de la Cruz Roja tengan acceso a estas zonas para documentar estas atrocidades de forma independiente,» agregó Scholz, que subrayó que los «perpetradores» deben «rendir cuentas de forma consecuente».
Por su parte, el ministro alemán de Economía y vicecanciller, Robert Habeck, condenó lo que calificó de «terribles crímenes de guerra», en declaraciones al diario Bild.
«Creo que es necesario endurecer las sanciones. Lo estamos preparando con nuestros socios en la Unión Europea,» agregó.
Tras la retirada de las tropas rusas de los suburbios del norte de Kiev, el Ejército ucraniano y los servicios de emergencia han hallado cadáveres que parecen haber sido víctima de ejecuciones sumarias, de los cuales pueden verse docenas en imágenes difundidas por medios internacionales.
El alcalde de Bucha afirmó el sábado que en la localidad ya han sido enterrados 280 muertos en una fosa común, ante la imposibilidad de usar el cementerio municipal.
El ministro de Exteriores italiano, Luigi di Maio, aseguró este domingo que las «atrocidades» cometidas por Rusia en el distrito ucraniano de Bucha «no pueden quedar impunes».
«La existencia de crímenes de guerra debe ser investigada lo antes posible. Estas atrocidades no pueden quedar impunes», dijo Di Maio, que se mostró impresionado por las «escalofriantes imágenes de Bucha» en sus redes sociales.
La organización internacional, Human Rights Watch, recopila evidencia de crímenes de guerra en Bucha. «Hemos documentado un caso inequívoco de ejecución sumaria por parte de las fuerzas armadas de la Federación Rusa el 4 de marzo», informó el diario ucraniano The Kyiv Independent.
EFE