El papa emérito Benedicto XVI, de 94 años y nacido en Alemania, aseguró que su renuncia, de la que se cumplen 7 años, «fue una decisión dolorosa» pero buena, y reiteró, ante las continuas discusiones sobre su rol, que «no hay dos papas».
«Fue una difícil decisión. Pero la tomé en plena conciencia y creo que lo hice bien. Algunos de mis amigos, los que más me seguían, todavía están enfadados, no quisieron aceptar mi elección», reiteró Benedicto XVI en una entrevista publicada hoy (1.03.2021) por el diario italiano «Corriere della Sera» y realizada este domingo, en el séptimo aniversario de la salida de Joseph Ratzinger, la primera renuncia de un pontífice en la era moderna.
El diario asegura que el papa emérito responde a sus preguntas con «un hilo de voz», que sus palabras salen «con cuentagotas» y que, a veces, su secretario histórico, el monseñor alemán George Gaenswein, ayuda a entender lo que dice.
Sobre los motivos de su renuncia, el papa alemán explicó: «Pienso en las teorías de la conspiración que siguieron: algunos dijeron que fue culpa del escándalo de Vatileaks, algunos de una conspiración del lobby gay, algunos del caso del teólogo conservador lefebvriano Richard Williamson. No quieren creer que fue una elección consciente. Pero mi conciencia está bien».
Benedicto XVI anunció su renuncia al pontificado el 11 de febrero de 2013 y se hizo efectiva el 28 de ese mes con la salida del Vaticano hacia la residencia de Castelgandolfo, para, después de la elección de Jorge Bergoglio, regresar al Vaticano y residir en el monasterio Mater Ecclesiae.
Papa Francisco: Ser homosexual no es un delito, pero es un pecado
Más de mil agentes y el espacio aéreo de Roma cerrado en el funeral del papa
Niño de cinco años fallece tras caída de árbol en zoológico de Maracay
El «globo espía» chino sobrevuela EEUU y podría llegar al mar este sábado
Puerto Rico doblega 6-1 a Venezuela en segunda jornada de Serie del Caribe
Cabello: El 4F nos alzamos contra el imperialismo norteamericano que gobernaba Venezuela
Previsión del clima | Calima mañanera y bajas temperaturas nocturnas en casi todo el país
El papa emérito Benedicto XVI, de 94 años y nacido en Alemania, aseguró que su renuncia, de la que se cumplen 7 años, «fue una decisión dolorosa» pero buena, y reiteró, ante las continuas discusiones sobre su rol, que «no hay dos papas».
«Fue una difícil decisión. Pero la tomé en plena conciencia y creo que lo hice bien. Algunos de mis amigos, los que más me seguían, todavía están enfadados, no quisieron aceptar mi elección», reiteró Benedicto XVI en una entrevista publicada hoy (1.03.2021) por el diario italiano «Corriere della Sera» y realizada este domingo, en el séptimo aniversario de la salida de Joseph Ratzinger, la primera renuncia de un pontífice en la era moderna.
El diario asegura que el papa emérito responde a sus preguntas con «un hilo de voz», que sus palabras salen «con cuentagotas» y que, a veces, su secretario histórico, el monseñor alemán George Gaenswein, ayuda a entender lo que dice.
Sobre los motivos de su renuncia, el papa alemán explicó: «Pienso en las teorías de la conspiración que siguieron: algunos dijeron que fue culpa del escándalo de Vatileaks, algunos de una conspiración del lobby gay, algunos del caso del teólogo conservador lefebvriano Richard Williamson. No quieren creer que fue una elección consciente. Pero mi conciencia está bien».
Benedicto XVI anunció su renuncia al pontificado el 11 de febrero de 2013 y se hizo efectiva el 28 de ese mes con la salida del Vaticano hacia la residencia de Castelgandolfo, para, después de la elección de Jorge Bergoglio, regresar al Vaticano y residir en el monasterio Mater Ecclesiae.