Carabineros de Chile investiga este viernes 12 de enero un quinto ataque contra un templo católico en menos de 24 horas en la capital, de cara a la visita del papa Francisco al país suramericano, en una gira de tres días que lo llevará por Santiago, Iquique y Temuco.
Funcionarios del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) trabajan en el municipio suroeste de Estación Central, alertados del hallazgo de un nuevo artefacto explosivo en una parroquia.
Policías caminan frente a la Iglesia Cristo Pobre en Santiago (Chile)
La bomba casera -que no detonó- fue instalada en la iglesia Jesús Maestro, con lo que van cinco atentados en menos de 24 horas a templos católicos, lo que preocupa a las autoridades a tres días de la llegada del pontífice a Chile.
De acuerdo a la información entregada por Carabineros, se encontró un bidón con acelerante, además de panfletos en rechazo a la visita de Jorge Bergoglio, del 15 al 18 de enero próximo.
La madrugada de este viernes, tres artefactos explotaron en templos católicos de los municipios de Recoleta, Peñalolén y Estación Central, y otro fue hallado en la fachada de una iglesia capitalina.
Personas trabajan en la parroquia Santa Isabel de Hungría
«Papa Francisco, las próximas bombas serán en tu sotana», decía un panfleto encontrado en uno de los edificios católicos afectados.
Según la Fiscalía Metropolitana Sur, la responsabilidad recaería en el denominado Movimiento Juvenil Lautaro, que estaría detrás de ataques similares a sedes políticas en noviembre y diciembre, en el marco de las elecciones presidenciales recién celebradas.
La presidenta Michelle Bachelet consideró «muy extraños» los ataques, durante una entrevista con radio Oasis. «Sabemos que siempre habrá un grupo que otro, pero esto es muy extraño, porque no es algo que uno pueda identificar como un grupo específico» señaló la mandataria.
Desconocidos provocaron un incendio en la parroquia Santa Isabel de Hungría
Más tarde, tras una reunión de coordinación sobre la visita papal en el Palacio La Moneda, Bachelet declaró que el deber del Estado es garantizar la tranquilidad a los habitantes de las ciudades que visitará el Papa.
El arzobispado de Santiago, en tanto, manifestó en una declaración su dolor por los atentados, «que contradicen el espíritu de paz que anima la visita del Papa al país».
Por su parte, el presidente electo, Sebastián Piñera, condenó a través de Twitter los atentados y afirmó que «el odio y la intolerancia no pueden primar por sobre el respeto y el estado de derecho. Recibamos al Papa Francisco con alegría y en paz».
Además de los ataques a las iglesias, miembros de ‘Andha Chile‘, movimiento que agrupa a deudores habitacionales, protestaron en la Nunciatura Apostólica, donde el papa Francisco se alojará mientras esté en Santiago.
En tres de los ataques, las iglesias sufrieron daños principalmente en puertas y fachadas
Con información y fotos de EFE/Mario Ruiz
El papa Francisco sufre una infección respiratoria y permanecerá ingresado algunos días
Papa Francisco espera cambio en Venezuela y califica de «dictadura» al régimen de Nicaragua
Papa Francisco lamenta encarcelamiento de obispo en Nicaragua
Papa Francisco: Ser homosexual no es un delito, pero es un pecado
Daniel Dhers y Zona de Descarga motivan a jóvenes deportistas en José Félix Ribas
ONG celebran decisión del Fiscal de la CPI de pedir que no se aplace investigación sobre Venezuela
Siete parroquias de Caracas, zonas de Miranda y Vargas estarán 36 horas sin agua
Libertad plena para exgerentes de Pdvsa Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos
Venezolanos en Trinidad y Tobago alegan despidos por falta de visas de empleo
Carabineros de Chile investiga este viernes 12 de enero un quinto ataque contra un templo católico en menos de 24 horas en la capital, de cara a la visita del papa Francisco al país suramericano, en una gira de tres días que lo llevará por Santiago, Iquique y Temuco.
Funcionarios del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) trabajan en el municipio suroeste de Estación Central, alertados del hallazgo de un nuevo artefacto explosivo en una parroquia.
Policías caminan frente a la Iglesia Cristo Pobre en Santiago (Chile)
La bomba casera -que no detonó- fue instalada en la iglesia Jesús Maestro, con lo que van cinco atentados en menos de 24 horas a templos católicos, lo que preocupa a las autoridades a tres días de la llegada del pontífice a Chile.
De acuerdo a la información entregada por Carabineros, se encontró un bidón con acelerante, además de panfletos en rechazo a la visita de Jorge Bergoglio, del 15 al 18 de enero próximo.
La madrugada de este viernes, tres artefactos explotaron en templos católicos de los municipios de Recoleta, Peñalolén y Estación Central, y otro fue hallado en la fachada de una iglesia capitalina.
Personas trabajan en la parroquia Santa Isabel de Hungría
«Papa Francisco, las próximas bombas serán en tu sotana», decía un panfleto encontrado en uno de los edificios católicos afectados.
Según la Fiscalía Metropolitana Sur, la responsabilidad recaería en el denominado Movimiento Juvenil Lautaro, que estaría detrás de ataques similares a sedes políticas en noviembre y diciembre, en el marco de las elecciones presidenciales recién celebradas.
La presidenta Michelle Bachelet consideró «muy extraños» los ataques, durante una entrevista con radio Oasis. «Sabemos que siempre habrá un grupo que otro, pero esto es muy extraño, porque no es algo que uno pueda identificar como un grupo específico» señaló la mandataria.
Desconocidos provocaron un incendio en la parroquia Santa Isabel de Hungría
Más tarde, tras una reunión de coordinación sobre la visita papal en el Palacio La Moneda, Bachelet declaró que el deber del Estado es garantizar la tranquilidad a los habitantes de las ciudades que visitará el Papa.
El arzobispado de Santiago, en tanto, manifestó en una declaración su dolor por los atentados, «que contradicen el espíritu de paz que anima la visita del Papa al país».
Por su parte, el presidente electo, Sebastián Piñera, condenó a través de Twitter los atentados y afirmó que «el odio y la intolerancia no pueden primar por sobre el respeto y el estado de derecho. Recibamos al Papa Francisco con alegría y en paz».
Además de los ataques a las iglesias, miembros de ‘Andha Chile‘, movimiento que agrupa a deudores habitacionales, protestaron en la Nunciatura Apostólica, donde el papa Francisco se alojará mientras esté en Santiago.
En tres de los ataques, las iglesias sufrieron daños principalmente en puertas y fachadas
Con información y fotos de EFE/Mario Ruiz