Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Miami HeraldLa extradición de Alex Saab a Estados Unidos este sábado 16 de octubre acapara los titulares de la prensa internacional.
El empresario de origen colombiano acusado en ese país de lavado dinero por la Fiscalía del Distrito Sur fue apresado por Cabo Verde el 12 de junio de 2020. El gobierno de Nicolás Maduro lo defiende desde entonces al asegurar que tiene la nacionalidad venezolana y acreditación como diplomático.
Este sábado emitieron un comunicado en el que confirman, por familiares del empresario, que va rumbo a Estados Unidos, país al que acusan de secuestrarlo y violar la Convención de Viene, sobre relaciones diplomáticas.
A Saab las investigaciones del portal de periodismo de investigación Armando.Info lo señalan de haberse convertido en el principal proveedor de alimentos del programa social Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), creada por el gobierno de Maduro y de ampliar su red de negocios hasta la comercialización de petróleo venezolano, oro y otras irregularidades por la que países como Estados Unidos y Colombia lo investigan.
DW: Cabo Verde extradita a Estados Unidos a Alex Saab, presunto testaferro de Maduro
El Nuevo Herald: Extraditan a EEUU a aliado de Maduro por lavado de dinero
Piden a EEUU negociar «solución humanitaria» para excarcelar a Alex Saab
Gobiernos de Biden y Maduro preparan canje de presos por Alex Saab, asegura Newsweek
Comienza audiencia con testigos en juicio contra Alex Saab
ALBA repudia ante Guterres encarcelamiento de empresario colombiano Alex Saab
Vinotinto deja ir la victoria contra Uzbekistán en los últimos minutos
75% de las escuelas en Caracas funcionan bajo el horario mosaico, denuncian gremios
Los ministros del petróleo del chavismo «caídos» por casos de corrupción en Pdvsa
ONG responsabilizan al gobierno mexicano por muertes de migrantes en Ciudad Juárez
EEUU dice que tragedia en México es un recordatorio de los riesgos que enfrentan los migrantes y refugiados
Regimen de Ortega cierra asociación que atiende a mujeres con cáncer y otras 23 ONG
La extradición de Alex Saab a Estados Unidos este sábado 16 de octubre acapara los titulares de la prensa internacional.
El empresario de origen colombiano acusado en ese país de lavado dinero por la Fiscalía del Distrito Sur fue apresado por Cabo Verde el 12 de junio de 2020. El gobierno de Nicolás Maduro lo defiende desde entonces al asegurar que tiene la nacionalidad venezolana y acreditación como diplomático.
Este sábado emitieron un comunicado en el que confirman, por familiares del empresario, que va rumbo a Estados Unidos, país al que acusan de secuestrarlo y violar la Convención de Viene, sobre relaciones diplomáticas.
A Saab las investigaciones del portal de periodismo de investigación Armando.Info lo señalan de haberse convertido en el principal proveedor de alimentos del programa social Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), creada por el gobierno de Maduro y de ampliar su red de negocios hasta la comercialización de petróleo venezolano, oro y otras irregularidades por la que países como Estados Unidos y Colombia lo investigan.
DW: Cabo Verde extradita a Estados Unidos a Alex Saab, presunto testaferro de Maduro
El Nuevo Herald: Extraditan a EEUU a aliado de Maduro por lavado de dinero