Luis Fernando Vuteff, yerno del político venezolano Antonio Ledezma, fue arrestado en Florida, Estados Unidos, este jueves 18 de agosto.
Según la justicia estadounidense, Vuteff y Ralph Steinmann, de Suiza, están supuestamente implicados en el delito de lavado de dinero.
En el Distrito Sur de Florida hay una acusación contra los dos por «su supuesta participación en un esquema internacional de $1.200 millones para lavar fondos obtenidos de manera corrupta de Pdvsa«.
Así lo señaló el pasado 12 de julio el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un boletín de prensa.
En la denuncia en su contra se dice que «a partir de diciembre de 2014 o alrededor de esa fecha y hasta al menos agosto de 2018, Steinmann y Vuteff conspiraron con otros para lavar las ganancias de un esquema de soborno ilegal».
Lo acusan en Estados Unidos porque habrían usado el sistema financiero de ese país y varias cuantas bancarias en el extranjero para participar en lavado de dinero.
También asegura el Departamento de Justicia que estas dos personas acordaron crear mecanismos financieros para «lavar 200 millones de dólares» y abrir cuentas bancarias para funcionarios públicos venezolanos.
«Si son declarados culpables, los acusados enfrentan hasta 20 años de prisión por conspiración para cometer lavado de dinero».
En esa nota se dice que Vuteff había sido arrestado en Suiza, a la espera de su extradición a Estados Unidos. Sin embargo, Ralph Steinmann está prófugo de la justicia estadounidense.
El Nuevo Herald de Miami destaca que Vuteff, de origen argentino, fue arrestado en junio en Suiza. También citan declaraciones de un abogado del empresario, que señala la disposición del acusado de ser extraditado a Estados Unidos.
La acusación contra los dos forma parte de la llamada Operación “Money Flight”.
Si los encuentran culpables enfrentan hasta 20 años de cárcel por conspiración para lavado de dinero.
El sitio Suprema Injusticia destaca que el esquema de lavado lo hicieron con la creación de empresas, mayormente en España, pero también en Argentina y Estados Unidos.
«De las 16 empresas tenemos información solo de 11 de ellas: 4 creadas en 2015 (en España) y otras 5 en 2016 (4 en España y 1 en Estados Unidos). Otra compañía fue registrada en 2017 y otra en 2018, ambas también en España», afirman.
Foto: @HSI_Miami
De qué se trata cumbre de mandatarios que convoca Lula Da Silva y cuál es su propósito
Ron DeSantis lanza su candidatura a la Casa Blanca: ¿qué posibilidades tiene de ganarle a Trump en la carrera por la nominación republicana?
Qué cambia para los indocumentados en Florida con la nueva ley que causa pánico entre muchos inmigrantes
Introducen “amparo constitucional” contra la Comisión de Primaria en el TSJ
Quién es Luis Ratti, el político que quiere impedir las primarias de la oposición
Piden al fiscal general investigar elecciones en la UCV por «presunto fraude»
Municipios de Carabobo afectados por fuertes lluvias de este 30 de mayo
Plataforma unitaria denuncia que Maduro usará a Luis Ratti para entorpecer primarias ante TSJ
La foto que marca el regreso de Maduro a Brasil tras 8 años de ausencia (y la polémica que generó)
Luis Fernando Vuteff, yerno del político venezolano Antonio Ledezma, fue arrestado en Florida, Estados Unidos, este jueves 18 de agosto.
Según la justicia estadounidense, Vuteff y Ralph Steinmann, de Suiza, están supuestamente implicados en el delito de lavado de dinero.
En el Distrito Sur de Florida hay una acusación contra los dos por «su supuesta participación en un esquema internacional de $1.200 millones para lavar fondos obtenidos de manera corrupta de Pdvsa«.
Así lo señaló el pasado 12 de julio el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un boletín de prensa.
En la denuncia en su contra se dice que «a partir de diciembre de 2014 o alrededor de esa fecha y hasta al menos agosto de 2018, Steinmann y Vuteff conspiraron con otros para lavar las ganancias de un esquema de soborno ilegal».
Lo acusan en Estados Unidos porque habrían usado el sistema financiero de ese país y varias cuantas bancarias en el extranjero para participar en lavado de dinero.
También asegura el Departamento de Justicia que estas dos personas acordaron crear mecanismos financieros para «lavar 200 millones de dólares» y abrir cuentas bancarias para funcionarios públicos venezolanos.
«Si son declarados culpables, los acusados enfrentan hasta 20 años de prisión por conspiración para cometer lavado de dinero».
En esa nota se dice que Vuteff había sido arrestado en Suiza, a la espera de su extradición a Estados Unidos. Sin embargo, Ralph Steinmann está prófugo de la justicia estadounidense.
El Nuevo Herald de Miami destaca que Vuteff, de origen argentino, fue arrestado en junio en Suiza. También citan declaraciones de un abogado del empresario, que señala la disposición del acusado de ser extraditado a Estados Unidos.
La acusación contra los dos forma parte de la llamada Operación “Money Flight”.
Si los encuentran culpables enfrentan hasta 20 años de cárcel por conspiración para lavado de dinero.
El sitio Suprema Injusticia destaca que el esquema de lavado lo hicieron con la creación de empresas, mayormente en España, pero también en Argentina y Estados Unidos.
«De las 16 empresas tenemos información solo de 11 de ellas: 4 creadas en 2015 (en España) y otras 5 en 2016 (4 en España y 1 en Estados Unidos). Otra compañía fue registrada en 2017 y otra en 2018, ambas también en España», afirman.
Foto: @HSI_Miami