La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) levantó todas las medidas cautelares que tenían los directivos de la empresa Galaxy Entertainment de Venezuela, S.C.A, (antigua Directv Venezuela), según pudo confirmar la ONG Acceso a la Justicia.
La ONG Acceso a la Justicia informó que a través de la sentencia 240 con fecha del 11 de junio de 2021 la Sala Constitucional decidió levantar todas las medidas cautelares que habían sido dictadas contra la empresa Galaxy Entertainment de Venezuela.
El año pasado, el TSJ a -través de la en sentencia 145 del 2 de octubre de 2020- levantó algunas de las medidas que pesaban contra la mencionada empresa para así dar luz verde al proceso de compra de Directv por la compañía Scale Capital, S.A., ahora SimpleTV, explicó la ONG.
En ese entonces, la Sala Constitucional autorizó en sentencia 145 la operación de compra-venta de Directv y ordenó al Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) para que procediera a inscribir y materializar la referida operación mercantil.
“Tras la compraventa total de las acciones por parte de Directv Latin America, LLC a la sociedad Scale USA Holding LLC, con el visto bueno de Conatel, la SC decidió levantar todas las medidas que ordenó en sentencia 64 (22/05/2020)”, señaló la ONG Acceso a la Justicia.
En la sentencia N°64 la Sala Constitucional intervino la directiva de Galaxy Entertainment, ordenó a Conatel que se apropiara de los activos que Directv tenía en el país y dictó prohibición de salida del país en contra de sus directivos.
La medida se tomó porque Directv suspendió algunos canales del Estado venezolano al verse obligada por las sanciones de Estados Unidos contra el país.
De acuerdo al documento, se suspende la prohibición de salida del país que pesaba sobre los miembros de la Junta Directiva de la empresa: John Connelly, Jeff McElfresh, Michael Hartman, Michael Webster Bowling, y queda anulada la Administración ad hoc designada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
Asimismo, se levantó la orden de posesión de todos los bienes muebles e inmuebles, oficinas comerciales, sedes administrativas, centro de operaciones y transmisiones, antenas y cualquier otro equipo o instalación destinada a la prestación del servicio de televisión por suscripción gestionado por Directv Venezuela.
La información sobre el fallo de la Sala fue difundido por Últimas Noticias, aunque no se ha podido verificar porque las webs del TSJ se encuentran fuera de servicio.
La compañía AT&T anunció el pasado 19 de mayo el cierre de sus operaciones comerciales de Directv Latinoamérica con efecto inmediato debido a que las sanciones del Gobierno de Estados Unidos han prohibido la transmisión de los canales Globovisión y Pdvsa, los cuales son obligatorios bajo la licencia de Directv para proporcionar el servicio de televisión de pago en Venezuela.
Ante el cese de su transmisión, dos millones de hogares se quedaron sin servicio de televisión por cable que, posteriormente fue sustituido por SimpleTV.
Expertos en telecomunicaciones señalaron que DirecTv tenía al menos el 50% del mercado de televisión por suscripción. Esto tras operar 23 años y consolidarse como empresa.
Los directivos de la compañía fueron detenidos, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia ordenó prohibición de salida del país para ellos.
Simple TV subió los precios en dólares de sus paquetes: ¿En cuánto quedaron las mensualidades?
Simple TV comienza a cobrar el Igtf a clientes que pagan con Zelle y PayPal
Venezuela entre los países más afectados por calor en Suramérica
Daniel Dhers y Zona de Descarga motivan a jóvenes deportistas en José Félix Ribas
ONG celebran decisión del Fiscal de la CPI de pedir que no se aplace investigación sobre Venezuela
Siete parroquias de Caracas, zonas de Miranda y Vargas estarán 36 horas sin agua
Libertad plena para exgerentes de Pdvsa Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) levantó todas las medidas cautelares que tenían los directivos de la empresa Galaxy Entertainment de Venezuela, S.C.A, (antigua Directv Venezuela), según pudo confirmar la ONG Acceso a la Justicia.
La ONG Acceso a la Justicia informó que a través de la sentencia 240 con fecha del 11 de junio de 2021 la Sala Constitucional decidió levantar todas las medidas cautelares que habían sido dictadas contra la empresa Galaxy Entertainment de Venezuela.
El año pasado, el TSJ a -través de la en sentencia 145 del 2 de octubre de 2020- levantó algunas de las medidas que pesaban contra la mencionada empresa para así dar luz verde al proceso de compra de Directv por la compañía Scale Capital, S.A., ahora SimpleTV, explicó la ONG.
En ese entonces, la Sala Constitucional autorizó en sentencia 145 la operación de compra-venta de Directv y ordenó al Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) para que procediera a inscribir y materializar la referida operación mercantil.
“Tras la compraventa total de las acciones por parte de Directv Latin America, LLC a la sociedad Scale USA Holding LLC, con el visto bueno de Conatel, la SC decidió levantar todas las medidas que ordenó en sentencia 64 (22/05/2020)”, señaló la ONG Acceso a la Justicia.
En la sentencia N°64 la Sala Constitucional intervino la directiva de Galaxy Entertainment, ordenó a Conatel que se apropiara de los activos que Directv tenía en el país y dictó prohibición de salida del país en contra de sus directivos.
La medida se tomó porque Directv suspendió algunos canales del Estado venezolano al verse obligada por las sanciones de Estados Unidos contra el país.
De acuerdo al documento, se suspende la prohibición de salida del país que pesaba sobre los miembros de la Junta Directiva de la empresa: John Connelly, Jeff McElfresh, Michael Hartman, Michael Webster Bowling, y queda anulada la Administración ad hoc designada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
Asimismo, se levantó la orden de posesión de todos los bienes muebles e inmuebles, oficinas comerciales, sedes administrativas, centro de operaciones y transmisiones, antenas y cualquier otro equipo o instalación destinada a la prestación del servicio de televisión por suscripción gestionado por Directv Venezuela.
La información sobre el fallo de la Sala fue difundido por Últimas Noticias, aunque no se ha podido verificar porque las webs del TSJ se encuentran fuera de servicio.
La compañía AT&T anunció el pasado 19 de mayo el cierre de sus operaciones comerciales de Directv Latinoamérica con efecto inmediato debido a que las sanciones del Gobierno de Estados Unidos han prohibido la transmisión de los canales Globovisión y Pdvsa, los cuales son obligatorios bajo la licencia de Directv para proporcionar el servicio de televisión de pago en Venezuela.
Ante el cese de su transmisión, dos millones de hogares se quedaron sin servicio de televisión por cable que, posteriormente fue sustituido por SimpleTV.
Expertos en telecomunicaciones señalaron que DirecTv tenía al menos el 50% del mercado de televisión por suscripción. Esto tras operar 23 años y consolidarse como empresa.
Los directivos de la compañía fueron detenidos, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia ordenó prohibición de salida del país para ellos.