Skrill dejará de ofrecer servicio en Venezuela desde el 20 de abril

ECONOMÍA · 19 FEBRERO, 2021 12:20

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
13
QUÉ CHIMBO

La plataforma de pagos electrónicos Skrill informó que dejará de prestar servicio en Venezuela a partir del próximo 20 de abril.

Quienes usan en el país este medio de pago electrónico tendrán un plazo de casi dos meses para poder mover su dinero de la plataforma.

«Hasta el 20 de abril todavía podrá realizar transacciones y retirar fondos desde su propia cuenta, pero no podrá cargar fondos en su cuenta», dijeron en un correo electrónico que enviaron a sus usuarios en el país.

El periodista venezolano Arnaldo Espinoza, quien mostró varios de los correos de la empresa británica que envió a sus usuario en territorio nacional, dijo además que el mismo mensaje está llegando a quienes usan una plataforma similar a Skrill: Neteller.

Ambas empresas son propiedad de Paysafe y dejarán de operar a partir del 20 de abril, aunque no explicaron los motivos por los que tomaron esta medida.

Bloqueos y limitaciones

Otros monederos digitales como AirTM han sido bloqueados en Venezuela por la administración de Nicolás Maduro, esta última en especial desde que la billetera fue anunciada por la Asamblea Nacional de 2015 para pagar un bono de 100 dólares, durante tres meses en 2020, al personal sanitario venezolano que atendía a los pacientes de COVID-19.

En el caso de Skrill se permiten las transferencias entre quienes poseen cuentas en la plataforma, a la que se accede al registrarse con un correo electrónico y se puede descargar la aplicación en los teléfonos celulares.

Una de sus principales ventajas era que no había limitaciones para registrarse en ningún país, pero ahora con la decisión de cerrar las cuentas en Venezuela, sus usuarios se verán obligados a migrar a otras plataformas similares.

Foto: DayTradingForex.es

ECONOMÍA · 19 FEBRERO, 2021

Skrill dejará de ofrecer servicio en Venezuela desde el 20 de abril

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

La plataforma de pagos electrónicos Skrill informó que dejará de prestar servicio en Venezuela a partir del próximo 20 de abril.

Quienes usan en el país este medio de pago electrónico tendrán un plazo de casi dos meses para poder mover su dinero de la plataforma.

«Hasta el 20 de abril todavía podrá realizar transacciones y retirar fondos desde su propia cuenta, pero no podrá cargar fondos en su cuenta», dijeron en un correo electrónico que enviaron a sus usuarios en el país.

El periodista venezolano Arnaldo Espinoza, quien mostró varios de los correos de la empresa británica que envió a sus usuario en territorio nacional, dijo además que el mismo mensaje está llegando a quienes usan una plataforma similar a Skrill: Neteller.

Ambas empresas son propiedad de Paysafe y dejarán de operar a partir del 20 de abril, aunque no explicaron los motivos por los que tomaron esta medida.

Bloqueos y limitaciones

Otros monederos digitales como AirTM han sido bloqueados en Venezuela por la administración de Nicolás Maduro, esta última en especial desde que la billetera fue anunciada por la Asamblea Nacional de 2015 para pagar un bono de 100 dólares, durante tres meses en 2020, al personal sanitario venezolano que atendía a los pacientes de COVID-19.

En el caso de Skrill se permiten las transferencias entre quienes poseen cuentas en la plataforma, a la que se accede al registrarse con un correo electrónico y se puede descargar la aplicación en los teléfonos celulares.

Una de sus principales ventajas era que no había limitaciones para registrarse en ningún país, pero ahora con la decisión de cerrar las cuentas en Venezuela, sus usuarios se verán obligados a migrar a otras plataformas similares.

Foto: DayTradingForex.es