Kilo de pimentón sube a Bs.12 #MercadoGuaicapuro

Para adquirir un mercado de verduras y hortalizas en el Mercado Guaicaipuro se necesitan, al menos, 16 salarios mínimos; es decir 111,3 bolívares, este viernes 8 de septiembre.

Siguiendo como la lista de compras de la familia Quiroz, referencia para Efecto Cocuyo desde seis años, adquirir los 13 rubros de verduras y hortalizas.

En esta lista están incluidos dos kilos de zanahoria (Bs. 16,5); un kilo de pimentón (Bs. 13); dos kilos de remolacha (Bs. 10); dos kilos de tomate (Bs. 16); dos kilos de berenjena (Bs. 10); dos kilos de repollo (Bs. 15); dos kilos de papa (Bs. 9), que son los productos más costosos. De los rubros, solo las papas y el céleri fueron los únicos en aumentar de precio en la última semana.

No obstante, la lista completa de compras, que incluye proteínas, charcutería, frutas y legumbres, cuesta 474,39 bolívares; es decir, hacen falta 67,77 salarios mínimos para adquirir todos los productos

El salario mínimo en Venezuela se ubica en 7 bolívares desde mayo de 2021, a pesar de que el índice de inflación mensual en el país ha rondado entre 20% y 10% entre los meses de mayo y septiembre.

Esta disparidad entre el salario mínimo venezolano y el precio de los alimentos disponibles en el mercado es producto del proceso hiperinflacionario que enfrenta el país desde noviembre de 2017, cuando la inflación mensual superó el 50%.

Aunque los precios de las proteínas se mantuvieron estables, respecto de los datos registrados antes de que se ejecutara la tercera reconversión monetaria que le quitó seis ceros a la moneda y que puso en circulación al Bolívar Digital el 1 de octubre, los productos cárnicos se mantienen fuera del alcance de muchos caraqueños: se necesitan 2 salarios mínimos completos para comprar un kilo de carne molida y 4 salarios mínimos para comprar un kilo de pescado merluza.

Por su parte, el precio de los productos de charcutería también disminuyó entre 0,7% y 14,7%, luego de un comportamiento alcista. No obstante, se necesitan 2,8 salarios mínimos para comprar un kilo de jamón de espalda o un kilo de queso tipo paisa. 

El precio de los productos de charcutería suelen calcularse en base al tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV), calculado en 4,16 este viernes 8 de octubre. Es decir, el precio en bolívares depende de la variación de esta tasa.

Para comprar dos kilos de caraotas negras se necesitaban 24,96 bolívares este viernes 8 de octubre y para comprar 3 kilos de arvejas se necesitaban 44,28 bolívares, 3,5 y 6,32 salarios, respectivamente.