Solo en el mes de julio de este año, se reportaron siete protestas diarias por comida para un total de 209, lo que representa un incremento de 70% respecto a julio de 2015, según revela un estudio del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social.
En el mismo mes del año pasado, se contabilizaron cuatro manifestaciones diarias en reclamo por la escasez y el desabastecimiento de alimentos.

Las malas condiciones de los servicios básicos, como el suministro de energía eléctrica y de agua, ocupan el segundo motivo más frecuente de protestas en julio de este año.

Los saqueos siguen siendo una expresión de la inseguridad alimentaria, apunta el estudio. En julio, se generaron 73 saqueos y 46 intentos de saqueo. Una cifra que contrasta con los 22 casos de este tipo de hechos violentos producidos en 2015.
El corte de los primeros siete meses del año reflejó un total de 4.169 protestas. Los motivos son diversos: reclamos laborales, por seguridad ciudadana, educación, derechos políticos, entre otros.

El estudio también documenta 114 protestas para exigir el derecho a la vivienda digna, un incremento de 24% en comparación con julio de 2015, cuando se reportaron 92 manifestaciones.
Foto: ElMundo.es