Polar pierde Bs. 30 por cada kilo de harina de maíz, afirma director Larrazábal

ECONOMÍA · 25 MAYO, 2016 19:50

Ver más de

Leidys Villarroel | @leidsvillarroel


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

«Antes del ajuste de precio de la harina de maíz precocida (de Bs. 19 a Bs. 190), Empresas Polar perdía Bs. 80 por cada kilo. Ahora, pierde Bs. 30 por cada kilo«, precisó el director de Empresas Polar, Manuel Felipe Larrazábal, este 25 de mayo durante una entrevista en el programa de televisión «Vladimir a la 1»,  donde ofreció una visión general de las pérdidas que la corporación registra, ya que en realidad resulta insuficiente lo que paga un consumidor por cada kilo de harina para cubrir sus costos de producción.

Explicó que en contraste con las empresas del Estado, Empresas Polar incrementó en 10%, la producción de harina precocida de maíz, cuando las otras disminuyeron su producción. «Mientras que en 2014 se hicieron 40 inspecciones a las empresas de Polar, en lo que va de 2016, se han realizado 400 «, indicó como muestra del seguimiento incisivo que realizan las autoridades alimentarias a esta organización.

La regulación de precios en los productos hace que las industrias trabajen “a pérdidas”, aseguró Larrazábal. “Este año hemos perdido 6.000 millones de bolívares”, dijo y explicó que cuando costaba Bs. 2,2 el kilo de maíz, el kilo de harina precocida se fijaba en Bs. 12.40. Ahora, que “el precio de la industria ha aumentado 43 veces, el precio de la harina se ha multiplicado por 15”.

Los saqueos a los camiones que trasladan productos Alimentos Polar han aumentado considerablemente en los últimos meses, según informó. Pese a que no dio mayores detalles, ofreció esta declaración luego de que un camión de harina de maíz precocida de Polar, fuera saqueado el pasado viernes 20, en la parroquia Catia, en Caracas.

En la entrevista, Larrazábal desmintió la información suministrada por el Ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, el pasado 22 de mayo, en la que señaló a Empresas Polar como actor político que “en momentos delicados para el país” ha disminuido su producción.

“Es lamentable que el Ministro Pérez Abad manipule la información para decir que Empresas Polar ha bajado su producción”, cuando en 2015 hubo un incremento en la producción de 7,4% en comparación con el año anterior, sostuvo. Asimismo, destacó que “debido a los problemas en los cortes eléctricos”, la producción se ha visto afectada en los últimos meses.

Larrazábal aseguró desconocer de qué manera el Estado incluye alimentos Polar en las bolsas de los Comités Locales de Abastecimiento y Distribución (CLAP), mas agradece que sus productos lleguen a más hogares venezolanos por esa vía.

Foto: Globovisión

ECONOMÍA · 25 MAYO, 2016

Polar pierde Bs. 30 por cada kilo de harina de maíz, afirma director Larrazábal

Texto por Leidys Villarroel | @leidsvillarroel

«Antes del ajuste de precio de la harina de maíz precocida (de Bs. 19 a Bs. 190), Empresas Polar perdía Bs. 80 por cada kilo. Ahora, pierde Bs. 30 por cada kilo«, precisó el director de Empresas Polar, Manuel Felipe Larrazábal, este 25 de mayo durante una entrevista en el programa de televisión «Vladimir a la 1»,  donde ofreció una visión general de las pérdidas que la corporación registra, ya que en realidad resulta insuficiente lo que paga un consumidor por cada kilo de harina para cubrir sus costos de producción.

Explicó que en contraste con las empresas del Estado, Empresas Polar incrementó en 10%, la producción de harina precocida de maíz, cuando las otras disminuyeron su producción. «Mientras que en 2014 se hicieron 40 inspecciones a las empresas de Polar, en lo que va de 2016, se han realizado 400 «, indicó como muestra del seguimiento incisivo que realizan las autoridades alimentarias a esta organización.

La regulación de precios en los productos hace que las industrias trabajen “a pérdidas”, aseguró Larrazábal. “Este año hemos perdido 6.000 millones de bolívares”, dijo y explicó que cuando costaba Bs. 2,2 el kilo de maíz, el kilo de harina precocida se fijaba en Bs. 12.40. Ahora, que “el precio de la industria ha aumentado 43 veces, el precio de la harina se ha multiplicado por 15”.

Los saqueos a los camiones que trasladan productos Alimentos Polar han aumentado considerablemente en los últimos meses, según informó. Pese a que no dio mayores detalles, ofreció esta declaración luego de que un camión de harina de maíz precocida de Polar, fuera saqueado el pasado viernes 20, en la parroquia Catia, en Caracas.

En la entrevista, Larrazábal desmintió la información suministrada por el Ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, el pasado 22 de mayo, en la que señaló a Empresas Polar como actor político que “en momentos delicados para el país” ha disminuido su producción.

“Es lamentable que el Ministro Pérez Abad manipule la información para decir que Empresas Polar ha bajado su producción”, cuando en 2015 hubo un incremento en la producción de 7,4% en comparación con el año anterior, sostuvo. Asimismo, destacó que “debido a los problemas en los cortes eléctricos”, la producción se ha visto afectada en los últimos meses.

Larrazábal aseguró desconocer de qué manera el Estado incluye alimentos Polar en las bolsas de los Comités Locales de Abastecimiento y Distribución (CLAP), mas agradece que sus productos lleguen a más hogares venezolanos por esa vía.

Foto: Globovisión

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO