Pan de jamón se oferta en panaderías de Caracas desde 10 dólares

ECONOMÍA · 19 OCTUBRE, 2021 16:28

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Foto por Mairet Chourio | @mairetchourio

¿Cómo valoras esta información?

15
QUÉ CHÉVERE
2
QUÉ INDIGNANTE
2
QUÉ CHIMBO

Diciembre está a la vuelta de la esquina y aunque el «Pacheco», tradicional frío de finales de año, aún no llega, ya se ve en las calles el “espíritu” de la Navidad. 

Arbolitos, luces y bambalinas adornan plazas y calles de Caracas. También, el tradicional pan de jamón forma parte de los mostradores de las panaderías capitalinas. 

Entre 10 a 15 dólares cuesta un pan de jamón, según se constató en un recorrido que realizó Efecto Cocuyo por varios establecimientos de Caracas.

«El tradicional cuesta 10 dólares y de hojaldre 15 dólares», dijo el encargado de la panadería Oasis en La Candelaria.

El pan de jamón es un plato que acompaña las mesas navideñas en Venezuela y ahora, que hay más de 5,7 millones de migrantes, se ha llevado fuera de las fronteras.

Como lo dice su nombre está relleno de jamón, pero también de aceitunas verdes, pasas y tocineta. Algunas variantes le añaden jamón de pavo o queso crema, mientras que en otras lo hacen de masa de hojaldre. 

Algunas lo ofertan a diario

Hace tres días la Panadería Selecta, ubicada también en La Candelaria, empezó a hacer panes de jamón a un costo de 10 dólares. En su caso sólo hacen 10 panes al día porque aún «no estamos en temporada». 

«Se ha vendido muy bien, pero no hacemos mucho porque aún no estamos en temporada», dijo Madeleine Pérez, una empleada del lugar.

Mientras que entre seis a doce panes diarios hacen en la Monte Blanco y Flor de La Carlota ubicadas en La Carlota, al este de la ciudad. 

En la primera de ellas, el pan cuesta $9 y hacen 12 diarios. En la segunda cuesta $10 y hacen de 5 a 6 panes todos los mediodías. 

«En diciembre se harán más y no sabemos si el precio se mantenga porque este país es de locos», comentó un empleado de nombre Jesús. 

En algunas panaderías los expenden desde inicios de mes

35 a 50 panes de jamón  

En la panadería Cueva de Iria ,ubicada en Santa Eduvigis, la situación es muy diferente, allí hacen entre 35 a 50 panes diarios porque la demanda es bastante alta. 

«Solo estamos haciendo el pan de jamón tradicional y cuesta 10 dólares, a finales de noviembre haremos de hojaldre y empezaremos con los cursos también», dijo Yadira Flores, empleada. 

La misma cantidad, es decir; 50 panes diarios hacen en La Flor de Altamira, pero a un costo de 15 dólares, al igual que en la Danubio, de Chacao. 

De hojaldre para diciembre  

Por ser más costoso y elaborado en la preparación el pan de Jamón de hojaldre en la mayoría de las panaderías consultadas solo lo venderán en diciembre o por encargo. 

Algunas panaderías como la Tuttodeli, La Candelaria, empezarán a vender pan de jamón la última semana de octubre.

Sin embargo, en algunas panaderías prefieren a hacerlo por encargos como es el caso de la Panadería Oasis, ubicada en esta parroquia caraqueña, a la espera del inicio de la temporada.

Con lo que se compra un pan este año, en 2020 se podían adquirir 38

Precio en dólares se mantiene, pero…

El 27 de noviembre de 2020 Efecto Cocuyo realizó un recorrido por cinco panaderías del Área Metropolitana de Caracas, donde constató que el precio del pan de jamón en ese momento era de 10 a 15 dólares, el mismo monto que este año.

La diferencia es que en esa fecha el precio del dólar paralelo en Venezuela era de 1.083.089 bolívares o 1,08 del bolívar digital que rige en el país desde la reconversión monetaria que entró en vigencia el pasado 1 de octubre.

Es decir, en 10 meses el precio del dólar paralelo aumentó 283,16 %; en otras palabras, el año pasado se podían comprar 38 panes de jamón con lo que cuesta uno de ellos en octubre de 2021.

Con información de Mairet Chourio

ECONOMÍA · 19 OCTUBRE, 2021

Pan de jamón se oferta en panaderías de Caracas desde 10 dólares

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourio

Diciembre está a la vuelta de la esquina y aunque el «Pacheco», tradicional frío de finales de año, aún no llega, ya se ve en las calles el “espíritu” de la Navidad. 

Arbolitos, luces y bambalinas adornan plazas y calles de Caracas. También, el tradicional pan de jamón forma parte de los mostradores de las panaderías capitalinas. 

Entre 10 a 15 dólares cuesta un pan de jamón, según se constató en un recorrido que realizó Efecto Cocuyo por varios establecimientos de Caracas.

«El tradicional cuesta 10 dólares y de hojaldre 15 dólares», dijo el encargado de la panadería Oasis en La Candelaria.

El pan de jamón es un plato que acompaña las mesas navideñas en Venezuela y ahora, que hay más de 5,7 millones de migrantes, se ha llevado fuera de las fronteras.

Como lo dice su nombre está relleno de jamón, pero también de aceitunas verdes, pasas y tocineta. Algunas variantes le añaden jamón de pavo o queso crema, mientras que en otras lo hacen de masa de hojaldre. 

Algunas lo ofertan a diario

Hace tres días la Panadería Selecta, ubicada también en La Candelaria, empezó a hacer panes de jamón a un costo de 10 dólares. En su caso sólo hacen 10 panes al día porque aún «no estamos en temporada». 

«Se ha vendido muy bien, pero no hacemos mucho porque aún no estamos en temporada», dijo Madeleine Pérez, una empleada del lugar.

Mientras que entre seis a doce panes diarios hacen en la Monte Blanco y Flor de La Carlota ubicadas en La Carlota, al este de la ciudad. 

En la primera de ellas, el pan cuesta $9 y hacen 12 diarios. En la segunda cuesta $10 y hacen de 5 a 6 panes todos los mediodías. 

«En diciembre se harán más y no sabemos si el precio se mantenga porque este país es de locos», comentó un empleado de nombre Jesús. 

En algunas panaderías los expenden desde inicios de mes

35 a 50 panes de jamón  

En la panadería Cueva de Iria ,ubicada en Santa Eduvigis, la situación es muy diferente, allí hacen entre 35 a 50 panes diarios porque la demanda es bastante alta. 

«Solo estamos haciendo el pan de jamón tradicional y cuesta 10 dólares, a finales de noviembre haremos de hojaldre y empezaremos con los cursos también», dijo Yadira Flores, empleada. 

La misma cantidad, es decir; 50 panes diarios hacen en La Flor de Altamira, pero a un costo de 15 dólares, al igual que en la Danubio, de Chacao. 

De hojaldre para diciembre  

Por ser más costoso y elaborado en la preparación el pan de Jamón de hojaldre en la mayoría de las panaderías consultadas solo lo venderán en diciembre o por encargo. 

Algunas panaderías como la Tuttodeli, La Candelaria, empezarán a vender pan de jamón la última semana de octubre.

Sin embargo, en algunas panaderías prefieren a hacerlo por encargos como es el caso de la Panadería Oasis, ubicada en esta parroquia caraqueña, a la espera del inicio de la temporada.

Con lo que se compra un pan este año, en 2020 se podían adquirir 38

Precio en dólares se mantiene, pero…

El 27 de noviembre de 2020 Efecto Cocuyo realizó un recorrido por cinco panaderías del Área Metropolitana de Caracas, donde constató que el precio del pan de jamón en ese momento era de 10 a 15 dólares, el mismo monto que este año.

La diferencia es que en esa fecha el precio del dólar paralelo en Venezuela era de 1.083.089 bolívares o 1,08 del bolívar digital que rige en el país desde la reconversión monetaria que entró en vigencia el pasado 1 de octubre.

Es decir, en 10 meses el precio del dólar paralelo aumentó 283,16 %; en otras palabras, el año pasado se podían comprar 38 panes de jamón con lo que cuesta uno de ellos en octubre de 2021.

Con información de Mairet Chourio