Nuevos sancionados. La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) inició este jueves 23 de agosto un procedimiento sancionatorio administrativo contra cinco cadenas de supermercados y dos farmacias, incluida la red nacional Locatel, por presuntamente incurrir en delitos socioeconómicos.
De acuerdo a una nota de prensa de la Sundde, a través de la línea telefónica 0800-LoJusto los usuarios denuciaron a Luvebras, Excelsior Gamas, Locatel, Central Madeirense y Farmahorro por incurrir supuestamente en delitos de Especulación, Remarcaje de Precios y Oferta engañosa.
El ente explicó que las denuncias indicaron que los comercios vendían productos con márgenes de ganancia «por encima de los establecidos, además de colocar precios en los anaqueles que no corresponden con los de la caja registradora».
Por esta razón, funcionarios adscritos a la Sundde se mantendrán en los locales supervisado la medida aplicada. Explicaron que tras abrir el procedimiento sancionatorio, las empresas tienen «la oportunidad» durante cinco días hábiles de entregar los documentos que desestimen las denuncias interpuestas en su contra.
El miércoles 22 de agosto, el presidente Nicolás Maduro expresó en cadena nacional que los precios acordados se deben respetar por todos los comerciantes. Depende de los usuarios que se respeten los precios. «Quien los irrespete, irá preso por el Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional), dijo.
Con información del Sundde
Foto: referencial
Supermercados lanzan sistema de vuelto en dólares con huella dactilar
Liberan a grupo de gerentes de supermercados acusados de «boicot»
Solo artículos de limpieza, cereales y salsas colman los anaqueles en supermercados de Caracas
Supermercados vacíos y puntos de venta a media máquina este #20Agos
Desfalco a la nación por corrupción ronda los 550 mil millones de dólares, según oposición
Perfil: Cristóbal Cornieles Perret, el juez con vínculos en el chavismo a quien detuvieron por presunta corrupción
Casos de corrupción en Pdvsa: desde el Plan Bolívar 2000 hasta renuncia de El Aissami
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Nuevos sancionados. La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) inició este jueves 23 de agosto un procedimiento sancionatorio administrativo contra cinco cadenas de supermercados y dos farmacias, incluida la red nacional Locatel, por presuntamente incurrir en delitos socioeconómicos.
De acuerdo a una nota de prensa de la Sundde, a través de la línea telefónica 0800-LoJusto los usuarios denuciaron a Luvebras, Excelsior Gamas, Locatel, Central Madeirense y Farmahorro por incurrir supuestamente en delitos de Especulación, Remarcaje de Precios y Oferta engañosa.
El ente explicó que las denuncias indicaron que los comercios vendían productos con márgenes de ganancia «por encima de los establecidos, además de colocar precios en los anaqueles que no corresponden con los de la caja registradora».
Por esta razón, funcionarios adscritos a la Sundde se mantendrán en los locales supervisado la medida aplicada. Explicaron que tras abrir el procedimiento sancionatorio, las empresas tienen «la oportunidad» durante cinco días hábiles de entregar los documentos que desestimen las denuncias interpuestas en su contra.
El miércoles 22 de agosto, el presidente Nicolás Maduro expresó en cadena nacional que los precios acordados se deben respetar por todos los comerciantes. Depende de los usuarios que se respeten los precios. «Quien los irrespete, irá preso por el Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional), dijo.
Con información del Sundde
Foto: referencial