Exageró en ese detalle. El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, calificó las medidas del plan de recuperación económica del Gobierno nacional como “insuficientes e incompletas”. Denunció que tras 90 días de su implementación, se ha incumplido la promesa de llevar el déficit fiscal a cero, mediante la creación de dinero sin respaldo por parte del Banco Central de Venezuela (BCV). Al respecto, aseguró el lunes 19 de noviembre que la liquidez monetaria aumenta hasta 25 % semanalmente.
El equipo de CocuyoChequea verificó esta frase, encontrando que es exagerada e imprecisa.
La liquidez monetaria, que se define como “la sumatoria de la cantidad de billetes y monedas en manos del público, los saldos de los depósitos del público en sus cuentas corrientes en el sistema bancario, los saldos del público en depósitos de ahorro transferibles, es decir, los que son movilizables por la vía de tarjetas de débito y, finalmente, el cuasi dinero, que está constituido básicamente por los depósitos de ahorro no transferibles y cuentas a plazo”, de acuerdo a la web Entorno Empresarial, es publicada semanalmente por el BCV.
En la semana del 3 al 9 de noviembre, la liquidez monetaria se elevó 4,57%. Esto representa el segundo incremento más bajo del año, superado nada más por la semana del 6 al 12 de enero, cuando subió 2,26%.
Sin embargo, la liquidez monetaria se ha incrementado de forma muy importante desde el anuncio de “déficit fiscal cero” del presidente Nicolás Maduro. El BCV la elevó en 3.054% entre enero y agosto. Mientras que en solo una semana de septiembre, tras admitir que habían monetizado la crisis económica, el banco creó el 16% del dinero existente desde 1996.
Estrictamente, solo durante dos semanas se ha sobrepasado el límite de 25% semanal señalado por Larrazabal. En la semana del 22 al 29 de septiembre y en la del 8 al 14 de septiembre. Así que el Presidente de Fedecámaras exageró en su declaración.
Vale destacar que aunque la liquidez monetaria ha subido 612% entre el 3 de agosto y el 9 de noviembre, la cantidad de efectivo disponible lo ha hecho 7.152% al pasar de 346 millones 836 mil 444, hasta los 25 millardos 153 millones 189 mil 623 bolívares soberanos.
En la siguiente infografía podrá ver el aumento de la liquidez monetaria durante 2018
Efectivo insuficiente: sólo hay 322 mil bolívares soberanos por habitante
Alivio bancario por reducción de encaje legal sólo duró tres semanas
BCV entregó 20,7 billones de bolívares del encaje legal en primera semana
Créditos en pandemia: cartera agrícola creció más que el dólar en julio
Muro de Trump y veto migratorio son anulados por nuevo presidente de EEUU
COVID-19 en Venezuela: seis nuevos fallecidos y 574 contagios este #20Ene
Pizarro califica de “mal precedente” suspensión de programas humanitarios de la ONU
Instalan comisión preliminar del Comité de Postulaciones Electorales con diputados elegidos el 6Dic