La empresa de telecomunicaciones Inter recibió este viernes la visita de representes del Ministerio de Comercio Nacional y de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos. (Sundde), para tratar el tema de los servicios que ofrece esta cableoperadora.

La empresa de telecomunicaciones Inter recibió este viernes la visita de representes del Ministerio de Comercio Nacional y de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos. (Sundde), para tratar el tema de los servicios que ofrece esta cableoperadora.

Según información de Daniel Gómez, viceministro de Política de Compras y Contenido Nacional del gobierno de Nicolás Maduro, tras esa reunión se acordó que la empresa privada tiene plazo de un mes para hacer las mejoras necesarias para satisfacer las demandas de sus clientes y además ajustar sus tarifas.

Luego de monitoreo exhaustivo a nuestras redes sociales, llegamos a Inter, para acordar mejora del servicio a favor de los usuarios, en un plazo no mayor a un mes, compromiso hecho por la empresa cablera”, explicó en sus redes sociales el funcionario.

Constantes quejas

Desde hace varios meses, son constantes las quejas en Twitter y otras plataformas del deficiente servicio que ofrece Inter en sus productos de TV por cable, telefonía e Internet.

Usuarios han denunciado que cada mes las tarifas son incrementadas en alto porcentaje, sin previo aviso, y todos esos servicios que se ofrecen sufren por lo menos fallas una vez al mes.

Hay quienes, incluso, han reportado tener varios meses sin TV, internet o teléfono, sin que la empresa o sus técnicos den una respuesta efectiva. “Pero igual cobran la mensualidad así uno tenga como 5 meses sin recibir nada”, expone en tal sentido Ana Valentina Delgado, suscriptora residente en Guarenas.

También hay quejas del pago de planes de internet con una calidad inferior a la que se ha contratado.

Anteriormente, la Sundde ha sostenido reuniones con otras operadoras de televisión paga, como Simple TV, debido a las constantes quejas de los clientes que optan por estos servicios.

Recientemente, la empresa que sustituyó a Directv tras su ida del país, tuvo que disminuir precios en algunos de sus planes y colocar más canales a su parrilla.