Gobierno anuncia ocupación de mataderos por 180 días «prorrogables»

ECONOMÍA · 30 NOVIEMBRE, 2018 18:08

Ver más de

Shari Avendaño | @shariavendano


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El viceministro para el Área Económica, Tareck El Aissami, anunció que la misión Abastecimiento Soberano ocupará 21 mataderos públicos y privados por 180 días «prorrogables», para combatir el «contrabando de extracción». De esta manera, la carne irá a los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) y se garantizará los nuevos «precios acordados«, que serán publicados el próximo lunes 3 de diciembre.

El Aissami aseguró este viernes 30 de noviembre, que los dueños de los mataderos inicaron un «boicot» para «desviar» la carne «a otros sectores» y comercializarla fuera de la política de «precios acordados». Comentó que la medida de ocupación temporal garantiza la estabilidad laboral de los trabajadores y no va a parar la comercialización.

El Gobierno solicitó al Ministerio Público (MP) determinar la responsabilidades de los operadores de los mataderos. «Hay productores que para ellos arrimar su ganado les cobraban incluso en dólares, los extorsionaban y luego el productor primario estaba obligado a someterse a estas organizaciones», dijo El Aissami.

Explicó que los dueños de los mataderos utilizaban a intermediarios para vender la carne. Recalcó que está prohibida la comercializacion con particulares que no tengan registro del Sistema Integral de Control Alimentario (Sica).

Nuevos «precios acordados»

El Aissami afirmó que luego de reunirse con los sectores productores de la agroindustria y las empresas vinculadas a la elaboración de productos de higiene, se acordaron los precios de 29 productos.

Los montos se publicarán el próximo lunes 3 de diciembre. El vicepresidente para el Área Económica aseguró que los precios se revisarán periódicamente para ajustarlos si es necesario.

Detalló que se tomaron en cuenta las estructuras de costos de las empresas. «Tenemos que estar evaluando cómo se mueve esta estructura de costo para que los productos tengan un precio solidario y sean de acceso al pueblo», manifestó El Aissami, quien agregó que la industria que viole la medida va a tener «severas sanciones» de acuerdo a la Constitución.

Informó igualmente, que hasta el miércoles 5 de diciembre estarán vigentes las piezas del antiguo cono monetario.

Con nuevos «precios acordados», los productos desaparecerán de los anaqueles, como lo constatado Efecto Cocuyo durante los recorridos realizados para observar el abastecimiento de productos luego del anuncio de la medida.

La carne de res “brilla por su ausencia” en Caracas tras dos meses de precios acordados

Foto: Sputnik

ECONOMÍA · 30 NOVIEMBRE, 2018

Gobierno anuncia ocupación de mataderos por 180 días «prorrogables»

Texto por Shari Avendaño | @shariavendano

El viceministro para el Área Económica, Tareck El Aissami, anunció que la misión Abastecimiento Soberano ocupará 21 mataderos públicos y privados por 180 días «prorrogables», para combatir el «contrabando de extracción». De esta manera, la carne irá a los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) y se garantizará los nuevos «precios acordados«, que serán publicados el próximo lunes 3 de diciembre.

El Aissami aseguró este viernes 30 de noviembre, que los dueños de los mataderos inicaron un «boicot» para «desviar» la carne «a otros sectores» y comercializarla fuera de la política de «precios acordados». Comentó que la medida de ocupación temporal garantiza la estabilidad laboral de los trabajadores y no va a parar la comercialización.

El Gobierno solicitó al Ministerio Público (MP) determinar la responsabilidades de los operadores de los mataderos. «Hay productores que para ellos arrimar su ganado les cobraban incluso en dólares, los extorsionaban y luego el productor primario estaba obligado a someterse a estas organizaciones», dijo El Aissami.

Explicó que los dueños de los mataderos utilizaban a intermediarios para vender la carne. Recalcó que está prohibida la comercializacion con particulares que no tengan registro del Sistema Integral de Control Alimentario (Sica).

Nuevos «precios acordados»

El Aissami afirmó que luego de reunirse con los sectores productores de la agroindustria y las empresas vinculadas a la elaboración de productos de higiene, se acordaron los precios de 29 productos.

Los montos se publicarán el próximo lunes 3 de diciembre. El vicepresidente para el Área Económica aseguró que los precios se revisarán periódicamente para ajustarlos si es necesario.

Detalló que se tomaron en cuenta las estructuras de costos de las empresas. «Tenemos que estar evaluando cómo se mueve esta estructura de costo para que los productos tengan un precio solidario y sean de acceso al pueblo», manifestó El Aissami, quien agregó que la industria que viole la medida va a tener «severas sanciones» de acuerdo a la Constitución.

Informó igualmente, que hasta el miércoles 5 de diciembre estarán vigentes las piezas del antiguo cono monetario.

Con nuevos «precios acordados», los productos desaparecerán de los anaqueles, como lo constatado Efecto Cocuyo durante los recorridos realizados para observar el abastecimiento de productos luego del anuncio de la medida.

La carne de res “brilla por su ausencia” en Caracas tras dos meses de precios acordados

Foto: Sputnik

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO