Entre 10 mil y 12 mil turistas se movilizaron a Margarita en carnaval, dice Fedecámaras Nueva Esparta

ECONOMÍA · 17 FEBRERO, 2021 13:07

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Las cámaras empresariales del estado Nueva Esparta agrupadas en Fedecámaras estiman entre 10 mil y 12 mil la movilización de turistas a la Isla de Margarita en carnaval, cifra superior a las obtenidas en diciembre pasado.

José Yapur, presidente del organismo gremial en esta entidad oriental indicó  que entre 35% y 40% de los visitantes viajó por vía aérea, mientras que el resto se habría movilizado vía ferry.

Fedecámaras, que incluye a  la cámara hotelera y a la de turismo realizó las estimaciones con información de las navieras y los vuelos en sistema, aunque destacan que las cifras no incluyen los vuelos privados (chartes) y el ingreso en yates pues sobre estos “no dan cifras”.

Yapur indicó que en lo visual se pudo notar que la gente se movilizó, “vino gente de afuera, pero la gente de acá de la isla también se movió”, dijo.

Reconoció asimismo que el carnaval de 2020 movilizó el doble de lo obtenido este año, mientras recordó que hace 5 años para la época de carnaval se movilizaban 50 mil pasajeros aproximadamente.

Restaurantes, supermercados, centros comerciales, playas y algunos sitios turísticos mantuvieron un buen movimiento durante el asueto. “A la isla de cayó muy bien”, dijo Yapur al calificar la temporada.

Centros comerciales de la isla mostraron movimiento. Foto: Sol de Margarita

Sin desfiles ni comparsas

El carnaval en la isla de Margarita pasó sin desfiles ni comparsas en las calles, tras las disposiciones del Ejecutivo por la pandemia, sin embargo hubo iniciativas privadas, sobre todo en los centros comerciales, donde hicieron actividades con bandas musicales.

También los hoteles cumplieron con la disposición de ofertar solo el 30% de capacidad instalada. El sector en su conjunto ha manifestado que se necesita mantener la conectividad para garantizar un mejor resultado en la próxima temporada de Semana Santa.

En cuanto al comercio, Teodoro Bellorín, presidente de la Cámara de Comercio Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta, señaló que sus agremiados han reportado “buenas ventas” por el “significativo” movimiento de turistas, pero que el gremio espera reunirse para evaluar a través de su acostumbrada encuesta flash el comportamiento de la temporada.

Pero el comercio de playa manifestó no haber tenido mayores ganancias y el pequeño comercio de empanadas, arepas y jugos del mercado de Conejeros, el Rincón de las empanadas y los de algunos pueblos de la isla, tampoco vieron beneficios económicos en el asueto.

 

Heriberto Martínez, encargado de un establecimiento en Playa Parguito reconoció que el domingo 14 de febrero, “fue como hace 5 años, esto estaba full, pero la gente vino a bañarse y a tomar algo”. Ya para el lunes de carnaval, la afluencia en esta y otras playas como El Agua, Guacuco, Bahía de Pampatar, había disminuido.

ECONOMÍA · 17 FEBRERO, 2021

Entre 10 mil y 12 mil turistas se movilizaron a Margarita en carnaval, dice Fedecámaras Nueva Esparta

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Las cámaras empresariales del estado Nueva Esparta agrupadas en Fedecámaras estiman entre 10 mil y 12 mil la movilización de turistas a la Isla de Margarita en carnaval, cifra superior a las obtenidas en diciembre pasado.

José Yapur, presidente del organismo gremial en esta entidad oriental indicó  que entre 35% y 40% de los visitantes viajó por vía aérea, mientras que el resto se habría movilizado vía ferry.

Fedecámaras, que incluye a  la cámara hotelera y a la de turismo realizó las estimaciones con información de las navieras y los vuelos en sistema, aunque destacan que las cifras no incluyen los vuelos privados (chartes) y el ingreso en yates pues sobre estos “no dan cifras”.

Yapur indicó que en lo visual se pudo notar que la gente se movilizó, “vino gente de afuera, pero la gente de acá de la isla también se movió”, dijo.

Reconoció asimismo que el carnaval de 2020 movilizó el doble de lo obtenido este año, mientras recordó que hace 5 años para la época de carnaval se movilizaban 50 mil pasajeros aproximadamente.

Restaurantes, supermercados, centros comerciales, playas y algunos sitios turísticos mantuvieron un buen movimiento durante el asueto. “A la isla de cayó muy bien”, dijo Yapur al calificar la temporada.

Centros comerciales de la isla mostraron movimiento. Foto: Sol de Margarita

Sin desfiles ni comparsas

El carnaval en la isla de Margarita pasó sin desfiles ni comparsas en las calles, tras las disposiciones del Ejecutivo por la pandemia, sin embargo hubo iniciativas privadas, sobre todo en los centros comerciales, donde hicieron actividades con bandas musicales.

También los hoteles cumplieron con la disposición de ofertar solo el 30% de capacidad instalada. El sector en su conjunto ha manifestado que se necesita mantener la conectividad para garantizar un mejor resultado en la próxima temporada de Semana Santa.

En cuanto al comercio, Teodoro Bellorín, presidente de la Cámara de Comercio Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta, señaló que sus agremiados han reportado “buenas ventas” por el “significativo” movimiento de turistas, pero que el gremio espera reunirse para evaluar a través de su acostumbrada encuesta flash el comportamiento de la temporada.

Pero el comercio de playa manifestó no haber tenido mayores ganancias y el pequeño comercio de empanadas, arepas y jugos del mercado de Conejeros, el Rincón de las empanadas y los de algunos pueblos de la isla, tampoco vieron beneficios económicos en el asueto.

 

Heriberto Martínez, encargado de un establecimiento en Playa Parguito reconoció que el domingo 14 de febrero, “fue como hace 5 años, esto estaba full, pero la gente vino a bañarse y a tomar algo”. Ya para el lunes de carnaval, la afluencia en esta y otras playas como El Agua, Guacuco, Bahía de Pampatar, había disminuido.

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO