“Es normal que en diciembre aumenten los precios, pero todo ha aumentado demasiado y no es solo la comida, cualquier cosa en la calle cuesta más de mil bolívares”, dijo Carla Rodríguez, quien compraba la mañana de este jueves, 8 de diciembre, en el Mercado Guaicaipuro, donde el mercado quincenal de la familia Quiroz aumentó 18%. Esta semana se necesitan Bs. 107.620 para completar la lista.
Durante la primera semana de diciembre, los precios aumentaron en el Mercado Guaicaipuro. El pollo y la carne se incrementaron 25% y 18% respectivamente. Hace dos semanas, el kilo de pollo costaba Bs. 2.780, pasó a costar Bs. 3.480. Un kilo de carne molida el 25 de noviembre costaba Bs. 3.800, ahora cuesta Bs. 4.480.
“Si así está el precio de la carne molida, ni voy a preguntar por el precio de la pulpa negra para las hallacas. Si acaso, tendré para unos cortes para guisar, es que el dinero no alcanza”, dijo Carmen De Sousa, quien había comparado precios por más de tres carnicerías distintas del Mercado ubicado en la avenida Andrés Bello y se decidió por regresar a casa sin la proteína.
El cartón de huevos continúa con el aumento quincenal. En la vista pasada al Mercado de Guaicaipuro, costaba Bs. 5.200 y ya se sitúa en Bs. 5.800. La mortadela y el queso blanco duro también aumentaron, Bs. 155 y Bs. 1.000 respectivamente. Y el precio del kilo ají dio un salto de 50% y pasó de Bs. 1.000 a Bs. 2.000.
Al sumar los precios anteriores de los productos que no se hallaron, como las alas de pollo y la merluza, el precio de la lista de mercado quincenal de la familia Quiroz se sitúa en Bs. 127.614. Es decir, faltarían Bs. 36.803 para completar las compras, si se tiene en cuenta el salario integral mínimo, Bs. 90.811.
En el comercio donde se podía conseguir arvejas y caraotas negras el año pasado, solo hay oferta de algunos productos. “Ya van más de tres meses que ni sabemos de los proveedores, conseguir granos está muy complicado”, aseguró el vendedor del local donde se podía comprar avena, frijol bayo y caraotas rojas Zaragoza, y agregó “cuando se acabe esto, venderemos clavos de olor y algunos condimentos porque granos no hay”.
Las imágenes de la devastación en Mississippi tras el paso del tornado que dejó al menos 26 muertos
Rescatan a cinco migrantes venezolanos abandonados en el Caribe colombiano
ONU atendió 7.100 respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
Consejo de Europa pide a Reino Unido detener el proyecto de ley migratorio
Muere María Kodama, la viuda de Jorge Luis Borges, a los 86 años
“Es normal que en diciembre aumenten los precios, pero todo ha aumentado demasiado y no es solo la comida, cualquier cosa en la calle cuesta más de mil bolívares”, dijo Carla Rodríguez, quien compraba la mañana de este jueves, 8 de diciembre, en el Mercado Guaicaipuro, donde el mercado quincenal de la familia Quiroz aumentó 18%. Esta semana se necesitan Bs. 107.620 para completar la lista.
Durante la primera semana de diciembre, los precios aumentaron en el Mercado Guaicaipuro. El pollo y la carne se incrementaron 25% y 18% respectivamente. Hace dos semanas, el kilo de pollo costaba Bs. 2.780, pasó a costar Bs. 3.480. Un kilo de carne molida el 25 de noviembre costaba Bs. 3.800, ahora cuesta Bs. 4.480.
“Si así está el precio de la carne molida, ni voy a preguntar por el precio de la pulpa negra para las hallacas. Si acaso, tendré para unos cortes para guisar, es que el dinero no alcanza”, dijo Carmen De Sousa, quien había comparado precios por más de tres carnicerías distintas del Mercado ubicado en la avenida Andrés Bello y se decidió por regresar a casa sin la proteína.
El cartón de huevos continúa con el aumento quincenal. En la vista pasada al Mercado de Guaicaipuro, costaba Bs. 5.200 y ya se sitúa en Bs. 5.800. La mortadela y el queso blanco duro también aumentaron, Bs. 155 y Bs. 1.000 respectivamente. Y el precio del kilo ají dio un salto de 50% y pasó de Bs. 1.000 a Bs. 2.000.
Al sumar los precios anteriores de los productos que no se hallaron, como las alas de pollo y la merluza, el precio de la lista de mercado quincenal de la familia Quiroz se sitúa en Bs. 127.614. Es decir, faltarían Bs. 36.803 para completar las compras, si se tiene en cuenta el salario integral mínimo, Bs. 90.811.
En el comercio donde se podía conseguir arvejas y caraotas negras el año pasado, solo hay oferta de algunos productos. “Ya van más de tres meses que ni sabemos de los proveedores, conseguir granos está muy complicado”, aseguró el vendedor del local donde se podía comprar avena, frijol bayo y caraotas rojas Zaragoza, y agregó “cuando se acabe esto, venderemos clavos de olor y algunos condimentos porque granos no hay”.