El bolívar se depreció 7,12 % en los últimos 30 días frente al dólar estadounidense, de acuerdo con el reporte ofrecido este viernes por el Banco Central (BCV), que ubica oficialmente el precio de la divisa norteamericana en 4,77 bolívares.
La cotización reportada esta jornada por el BCV muestra también un aumento de 7,67 % en el precio de la divisa estadounidense, respecto al pasado 13 de abril, cuando costaba 4,43 bolívares.
La variación en el precio del euro fue menor, pues, en el mismo período de tiempo, pasó de 4,82 a 4,95, lo que se traduce en un encarecimiento de 2,70 %.
El tipo de cambio oficial lleva más de nueve meses entre los cuatro y los cinco bolívares por dólar, como resultado de una estrategia implementada por las autoridades para sostenerlo y, así, contener la inflación, según expertos.
La estrategia ha consistido en controlar la demanda de dólares, disminuyendo la emisión de bolívares, necesarios para comprar divisas, a través de la reducción del gasto público y la restricción de los créditos bancarios.
Entre 2017 y 2020, Venezuela vivió meses en los que su moneda se devaluaba hasta en 50 %, así como tasas anuales de inflación que también han ido descendiendo de seis dígitos hasta el 16,3 % acumulada en el primer cuatrimestre de 2022.
Este viernes, el llamado dólar paralelo presentó un nuevo histórico pico, al cotizarse al cierre de la jornada de este viernes en un promedio de 5,36 bolívares.
Con información de EFE
Dólar paralelo se cotiza en 23,26 bolívares la mañana de este 27 de enero
Cardenal Baltazar Porras aboga por respeto a los DDHH al tomar posesión como arzobispo de Caracas
Director de la OIM pide no olvidar la crisis migrante venezolana
Tiburones iguala la final y apoya decisión de Ronald Acuña Jr. de no volver a jugar
Guevara rechaza levantamiento de sanciones sin avances en retorno a la democracia
El bolívar se depreció 7,12 % en los últimos 30 días frente al dólar estadounidense, de acuerdo con el reporte ofrecido este viernes por el Banco Central (BCV), que ubica oficialmente el precio de la divisa norteamericana en 4,77 bolívares.
La cotización reportada esta jornada por el BCV muestra también un aumento de 7,67 % en el precio de la divisa estadounidense, respecto al pasado 13 de abril, cuando costaba 4,43 bolívares.
La variación en el precio del euro fue menor, pues, en el mismo período de tiempo, pasó de 4,82 a 4,95, lo que se traduce en un encarecimiento de 2,70 %.
El tipo de cambio oficial lleva más de nueve meses entre los cuatro y los cinco bolívares por dólar, como resultado de una estrategia implementada por las autoridades para sostenerlo y, así, contener la inflación, según expertos.
La estrategia ha consistido en controlar la demanda de dólares, disminuyendo la emisión de bolívares, necesarios para comprar divisas, a través de la reducción del gasto público y la restricción de los créditos bancarios.
Entre 2017 y 2020, Venezuela vivió meses en los que su moneda se devaluaba hasta en 50 %, así como tasas anuales de inflación que también han ido descendiendo de seis dígitos hasta el 16,3 % acumulada en el primer cuatrimestre de 2022.
Este viernes, el llamado dólar paralelo presentó un nuevo histórico pico, al cotizarse al cierre de la jornada de este viernes en un promedio de 5,36 bolívares.
Con información de EFE