El vicepresidente del Área Económica y ministro de Industria y Producción Nacional, Tareck El Aissami, anunció que los comerciantes independientes también podrán recibir el subsidio del Gobierno para asumir por 90 días el pago de las nóminas, siempre que se registren en el Sistema Tiuna del Seguro Social o en la página www.patria.org.ve
Así lo detalló este viernes 24 de agosto, cuando llamó a los comerciantes a formalizar su inscripción en el Seguro Social, pero mientras dure ese proceso para recibir el subsidio del pago de las nóminas de sus negocios, lo pueden hacer en la página patria o también en la web institucion.patria.org.ve, donde deben cargar los datos.
“La gente que no cotiza en el Seguro Social, los comerciantes independientes, todos debemos formalizar la Seguridad Social, mientras que eso se dé, a través de la página patria o institucion.patria.org.ve podrán llenar y complementar los datos y le garantizamos que le va a llegar el pago correspondiente al complemento salarial“, recalcó.
El Aissami detalló que hasta la fecha 3 millones de trabajadores ya se han registrado en la página patria, lo que para el Gobierno es un reconocimiento y una “muestra de confianza” en el programa de recuperación económica.
En esto hizo hincapié en que los trabajadores, si los patronos no quieren cargar su información laboral, puede hacerlo en este sistema que en principio solo se usaba para el carnet de la patria, pero que se ha ampliado con el plan económico del Ejecutivo nacional.
Desde el puerto de La Guaira, en el estado Vargas, el ministro presidió un acto formal de exportación de 60 toneladas de pescado venezolano, que llegará a Vietnam y Estados Unidos.
En compañía de los gobernadores de Miranda, Héctor Rodríguez y Vargas, Jorge Luis García Carneiro y la ministra de Comercio Exterior, Yomana Koteich, resaltó que este proceso forma parte del cambio del modelo económico “posrentista petrolera”.
“Comenzamos con una nueva cultura económica, mirar puertas afueras con la capacidad productiva que tiene Venezuela en todos sus ámbitos”, sostuvo El Aissami.
Foto: @ViceVenezuela
Lea también:
Trabajar más y evaluar gastos: empleados plantean estrategias para lidiar con el paquetazo
Los 9 dólares extras que mantienen a los venezolanos en la miseria
Venezuela recibió menos de 500 millones de dólares por su petróleo en 2020, según Maduro
Aerolínea TAP perderá unos $ 11 millones por la suspensión en Venezuela
Estados Unidos revisará sanciones que obstaculicen respuesta mundial al COVID-19
Presidente de México da positivo a COVID-19 y recibe asistencia médica
Diez trabajadores sanitarios fallecieron por COVID-19 la penúltima semana de enero
Maduro presenta el Carvativir, las “goticas de José Gregorio Hernández” contra el COVID-19
COVID-19 en Venezuela: seis muertes y 464 casos nuevos este #24Ene