El precio del dólar BCV sigue incrementándose de manera acelerada y cerró este miércoles en 11,07 bolívares, con lo que registró un aumento del 8,2 % en una semana, según el reporte del Banco Central (BCV).
La cotización de la divisa, que rige buena parte de las transacciones comerciales en el país, aumentó 84 centavos respecto al miércoles de la pasada semana, cuando superó los 10 bolívares, al llegar a 10,23, de acuerdo con la información del ente emisor.
De esta manera, la moneda local -el bolívar- se ha devaluado un 7,5 % en la última semana.
En lo que va de 2022, el precio del dólar ha aumentado un 141,7 % respecto al 3 de enero -primer día hábil del año-, cuando la divisa costaba 4,58 bolívares en el mercado oficial, lo que ha provocado una devaluación del bolívar de un 58,6 % desde entonces.
También te contamos: Dólar paralelo en Venezuela sube a 13 bolívares
Entretanto, el dólar en el mercado paralelo superó los 13 bolívares este miércoles, cuando cerró en 13,05, según el portal Monitor Dólar Venezuela, que ofrece la cotización diaria teniendo en cuenta varios marcadores.
El aumento del tipo de cambio tiene un impacto directo en los precios de bienes y servicios, fijados, en su mayoría, en dólares.
Venezuela salió en diciembre pasado de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, durante cuatro años, redujo el valor del bolívar, así como la confianza de los ciudadanos en la moneda nacional, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento por proteger sus ingresos.
Dólar paralelo se cotiza en 23,26 bolívares la mañana de este 27 de enero
Lexys Rendón: Ley que regula ONG busca generar miedo y que la gente no se organice #ConLaLuz
Migrantes venezolanos protestan tras ser desalojados de un hotel de Nueva York
«La presión del agua fue tanta que las ventanas estallaron», dicen en San Antonio de Los Altos tras rotura de tubería
Maduro ante magistrados del TSJ: El que se meta a juez no puede ser cobarde
El precio del dólar BCV sigue incrementándose de manera acelerada y cerró este miércoles en 11,07 bolívares, con lo que registró un aumento del 8,2 % en una semana, según el reporte del Banco Central (BCV).
La cotización de la divisa, que rige buena parte de las transacciones comerciales en el país, aumentó 84 centavos respecto al miércoles de la pasada semana, cuando superó los 10 bolívares, al llegar a 10,23, de acuerdo con la información del ente emisor.
De esta manera, la moneda local -el bolívar- se ha devaluado un 7,5 % en la última semana.
En lo que va de 2022, el precio del dólar ha aumentado un 141,7 % respecto al 3 de enero -primer día hábil del año-, cuando la divisa costaba 4,58 bolívares en el mercado oficial, lo que ha provocado una devaluación del bolívar de un 58,6 % desde entonces.
También te contamos: Dólar paralelo en Venezuela sube a 13 bolívares
Entretanto, el dólar en el mercado paralelo superó los 13 bolívares este miércoles, cuando cerró en 13,05, según el portal Monitor Dólar Venezuela, que ofrece la cotización diaria teniendo en cuenta varios marcadores.
El aumento del tipo de cambio tiene un impacto directo en los precios de bienes y servicios, fijados, en su mayoría, en dólares.
Venezuela salió en diciembre pasado de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, durante cuatro años, redujo el valor del bolívar, así como la confianza de los ciudadanos en la moneda nacional, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento por proteger sus ingresos.