Casi cinco meses han transcurrido desde que fue anunciado el Sistema de Divisas Complementarias (Dicom). Durante ese período, la tasa cambiaria ha incrementado su valor desde Bs. 206,78 por dólar a 641,28 bolívares, según cifras publicadas por el Banco Central de Venezuela (BCV) al cierre de este viernes 22 de julio.

En ese lapso, el bolívar ha sufrido una devaluación de 210% frente a la moneda norteamericana. Asimismo, desde el año 2013, cuando el tipo de cambio se ubicaba a Bs. 4,30, la moneda local ha registrado pérdidas en su valor de 14.883,72%.

El 7 de julio alcanzó por primera vez la cifra de los Bs. 640; luego, la tasa cambiaria ha tenido como tope los 642 bolívares hasta la fecha, lo cual deja la impresión de una posible estabilización del tipo de cambio, a pesar de haber mostrado aumentos constantes desde que fue anunciado.

El pasado 9 de marzo, cuando el vicepresidente del Área Económica, Miguel Pérez Abad, informara sobre el nuevo sistema cambiario, se detalló que, pasados 30 días del anuncio, se detallaría el funcionamiento y mecanismo del Dicom. Sin embargo, han pasado más de 120 días, y aún se desconoce el aparataje del nuevo procedimiento.

En numerosas ocasiones, expertos económicos han explicado a Efecto Cocuyo que, al desconocerse el mecanismo de entrega de divisas que utiliza el Gobierno, el Dicom no podrá causar un efecto eficiente en la economía del país.

Foto: Diario Panorama

Deja un comentario