El Sistema de Divisas Complementarias (Dicom) pareciera haberse “estabilizado”, o al menos es lo que se deduce trascurrido este último mes. Desde el 7 de julio, la tasa cambiaria ha variado su precio entre los Bs. 640 y Bs. 645. En la tarde de este viernes, el valor se ubicó en los 643,34 bolívares por dólar norteamericano, según cifras publicadas por el Banco Central de Venezuela.

Desde que fue anunciado a un valor inicial de Bs. 206.78, el Dicom ha devaluado en más de 200% el bolívar con respecto a la divisa estadounidense. Asimismo, desde el año 2013, cuando el tipo de cambio se ubicaba a Bs. 4,30, la moneda local ha registrado pérdidas en su valor por más de 14.000%.

En la Gaceta Oficial número 40.865, con fecha del 9 de marzo, se especificó que el proceso cambiario venezolano se mantendría operando bajo el Sistema Marginal de Divisas (Simadi) hasta pasados 30 días de anunciado el Dicom. De esta manera, el 9 de abril estaba pautado explicar el funcionamiento y la puesta en marcha del nuevo Sistema de Divisas Complementarias. No obstante, hasta la fecha de hoy se desconoce el procedimiento de entrega de divisas.

En este sentido, el presidente Nicolás Maduro anunció la destitución del ministro Miguel Pérez Abad, quien había sido el principal responsable de los anuncios del Dicom, lo que generó aún más incógnitas sobre el sistema cambiario.

Deja un comentario