Dos meses de aumento. El sistema de Divisas Complementarias (Dicom) sigue en alza y cerró la jornada de este viernes en 705,63 bolívares por dólar norteamericano, según informó el Banco Central de Venezuela (BCV) a través de su portal web.
Desde el 10 de enero el Dicom ha incrementado su valor en Bs. 29,03, cuando se ubicó en 676,60 bolívares.
Desde que fue anunciado el 9 de marzo de 2016, el Dicom ha devaluado el bolívar en más de 200% con respecto a la moneda norteamericana, luego de que iniciara con un valor de 206,78 bolívares hasta superar la barrera de los Bs. 700 hasta la fecha.
De acuerdo con lo informado por el BCV, del total de divisas otorgadas por el Gobierno nacional a través del sistema cambiario el 8,16% se venden a tasa Dicom; mientras que el restante 91,84% lo hacen a tasa protegida Dipro.
Subida abrupta del dólar es una dinámica que se seguirá repitiendo, advierten economistas
Septiembre cierra con una inflación de 9,7 %, según Observatorio Venezolano de Finanzas
Efecto Cocuyo lanza colección de 486 NFT con los mensajes del bloqueo digital
Mayor sensación de inseguridad y distribución injusta del Clap denuncian comunidades
Comisión Electoral de la UCV publica registro definitivo de votantes
Dos meses de aumento. El sistema de Divisas Complementarias (Dicom) sigue en alza y cerró la jornada de este viernes en 705,63 bolívares por dólar norteamericano, según informó el Banco Central de Venezuela (BCV) a través de su portal web.
Desde el 10 de enero el Dicom ha incrementado su valor en Bs. 29,03, cuando se ubicó en 676,60 bolívares.
Desde que fue anunciado el 9 de marzo de 2016, el Dicom ha devaluado el bolívar en más de 200% con respecto a la moneda norteamericana, luego de que iniciara con un valor de 206,78 bolívares hasta superar la barrera de los Bs. 700 hasta la fecha.
De acuerdo con lo informado por el BCV, del total de divisas otorgadas por el Gobierno nacional a través del sistema cambiario el 8,16% se venden a tasa Dicom; mientras que el restante 91,84% lo hacen a tasa protegida Dipro.