El representante del gobierno interino de Juan Guaidó ante Estados Unidos, Carlos Vecchio, afirmó este viernes 4 de septiembre que el Departamento de Justicia del país norteamericano introdujo ante la Corte de Delaware un recurso para la protección de Citgo.
Según una diligencia introducida por el organismo de Washington, se reitera al juez que lleva la causa de Crystallex contra la República y Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), que Citgo, al ser una petrolera autónoma con capital venezolano, «no tiene por qué asumir las consecuencias del manejo irresponsable de los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro y, en consecuencia, pide al tribunal desestimar el planteamiento de la minera canadiense de avanzar en una posible venta».
En la posición formal presentada por el Departamento de Justicia de EEUU el 28 de agosto de este año, el Gobierno norteamericano reitera que el Gobierno Interino de Juan Guaidó no tiene incidencia sobre las decisiones administrativas de Citgo.
Asegura el documento que no es conveniente ni deseable que las acciones de Citgo sean puestas en venta ya que se trata de un activo fundamental para el rescate de Venezuela en un eventual gobierno de transición y que no proceda con el juicio en los términos planteados por Crystallex.
Vecchio reitera que esta importante acción de la Fiscalía estadounidense ratifica las posiciones ya expresadas ante la Corte de Delaware por el Departamento de Estado, el Departamento del Tesoro y el Departamento de Justicia, que han afirmado claramente que la no preservación de Citgo «sería una acción que inevitablemente pondría en peligro los intereses de Estados Unidos».
«Esta no es la única amenaza que enfrentamos. También en septiembre tenemos audiencia sobre el caso de los bonos Pdvsa 2020, en el que Nicolás Maduro puso el 50,1 % de las acciones de Citgo Holding, Inc. –filial matriz de Citgo Petroleum Corporation– como garantía de dicha emisión de bonos, una acción de Maduro declarada inconstitucional por la Asamblea Nacional en 2016. Adicionalmente, accionamos legalmente en Estados Unidos para revertir esta situación”.
Corte de EEUU acuerda medida de suspensión del bono Pdvsa 2020 y refuerza protección sobre Citgo
Carlos Vecchio: EEUU sabe que es necesario preservar Citgo para Venezuela
VP y PJ piden a Inglaterra impedir repatriación de oro que solicitó Maduro
¿Voto o playa?: los jóvenes hablan de política con Efecto Cocuyo y Labo Ciudadano
Unesco premia a física venezolana Anamaría Font por su trabajo sobre la teoría de cuerdas
En Táchira 101 familias perdieron viviendas por lluvias de los últimos días
El representante del gobierno interino de Juan Guaidó ante Estados Unidos, Carlos Vecchio, afirmó este viernes 4 de septiembre que el Departamento de Justicia del país norteamericano introdujo ante la Corte de Delaware un recurso para la protección de Citgo.
Según una diligencia introducida por el organismo de Washington, se reitera al juez que lleva la causa de Crystallex contra la República y Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), que Citgo, al ser una petrolera autónoma con capital venezolano, «no tiene por qué asumir las consecuencias del manejo irresponsable de los regímenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro y, en consecuencia, pide al tribunal desestimar el planteamiento de la minera canadiense de avanzar en una posible venta».
En la posición formal presentada por el Departamento de Justicia de EEUU el 28 de agosto de este año, el Gobierno norteamericano reitera que el Gobierno Interino de Juan Guaidó no tiene incidencia sobre las decisiones administrativas de Citgo.
Asegura el documento que no es conveniente ni deseable que las acciones de Citgo sean puestas en venta ya que se trata de un activo fundamental para el rescate de Venezuela en un eventual gobierno de transición y que no proceda con el juicio en los términos planteados por Crystallex.
Vecchio reitera que esta importante acción de la Fiscalía estadounidense ratifica las posiciones ya expresadas ante la Corte de Delaware por el Departamento de Estado, el Departamento del Tesoro y el Departamento de Justicia, que han afirmado claramente que la no preservación de Citgo «sería una acción que inevitablemente pondría en peligro los intereses de Estados Unidos».
«Esta no es la única amenaza que enfrentamos. También en septiembre tenemos audiencia sobre el caso de los bonos Pdvsa 2020, en el que Nicolás Maduro puso el 50,1 % de las acciones de Citgo Holding, Inc. –filial matriz de Citgo Petroleum Corporation– como garantía de dicha emisión de bonos, una acción de Maduro declarada inconstitucional por la Asamblea Nacional en 2016. Adicionalmente, accionamos legalmente en Estados Unidos para revertir esta situación”.