El Comando Superior de Abastecimiento Soberano prohibió a gobernadores y alcaldes restringir la libre circulación de productos e insumos primarios como el ganado en pie, productos o subproductos de pesca o acuicultura, así como la movilización de otros alimentos.
En la Gaceta Oficial Número Número 41.526 de fecha 16 de noviembre, una resolución conjunta del Comando en el que se agrupan los ministerios de Industrias y Producción Nacional, Comercio Nacional, Agricultura Productiva y Tierras, Alimentación y Pesca y Acuicultura, se detalla la prohibición a cualquier autoridad estadal o municipal, policial o militar que busque impedir el transporte de este tipo de productos.
Además, «se prohíbe la emisión o ejecución de cualquier medida de restricción o gravamen a la libre movilización de los elementos necesarios para la producción primaria procesamiento o comercialización de rubros agrícolas, pesqueros y acuícolas, tales corno semillas, insumos biológicos y agroquímicos, fertilizantes, maquinaria agrícola, artes de pesca… que atente contra el abastecimiento agroalimentario nacional, el consumo de alimentos del pueblo venezolano, la vida digna la seguridad y la paz social de los venezolanos».
Recuerdan que las únicas restricciones que privan sobre la movilización y transporte de este tipo de mercancía debe cumplir con las normas previamente establecidas, pero no se pueden imponer nuevas obligaciones.
La resolución establece que «el incumplimiento de los preceptos establecidos en la presente resolución será considerado como una transgresión a la seguridad y soberanía agroalimentaria nacional, y estará sujeto a la aplicación de la sanción de prisión de doce a quince años, correspondiente al delito de boicot y de tres a seis años, correspondiente al delito de condicionamiento», que están tipificados en la Ley Orgánica de Precios Justos.
La resolución es firmada por el ministro para la Defensa y jefe del Órgano Superior para el Abastecimiento Soberano, Vladimir Padrino López.
Las diferentes asociaciones de productores regionales y la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenega), se hicieron eco de esta medida para llamar a los productores del país a impedir la confiscación de ganado, productos agrícolas e insumos.
El expresidente de Fedenaga, Carlos Albornoz, fue uno de los que llamó a leerse esta Gaceta.
Invitamos a los productores agropecuarios a defender los logros de la dirigencia Nacional @Fedenaga @Fedeagro y a hacer cumplir la ley VIGENTE y RATIFICADA DENUNCIANDO en FISCALÍA a todos aquellos funcionarios q OBSTACULICEN la posibilidad de llevar alimentos a centros d consumo
— CarlosAlbornoz (@CarlosOAlbornoz) November 20, 2018
Gaceta oficial 41526 otro instrumento, además de todos los existentes y VIGENTES q PROHÍBEN la "Reestriccion" de parte de Gobernadores, Alcaldes, GN, policia o cualquier otro funcionario q se crea con Supra Poderes, y q puede incautar alimentos y bienes de la producción primaria. pic.twitter.com/mv2Le566RK
— CarlosAlbornoz (@CarlosOAlbornoz) November 20, 2018
Foto: Vanguardia Liberal
Lea también:
Presidente de Fedenaga rechazó toma de ganado por parte de gobernadores del oficialismo
Fedenaga denuncia trabas militares y restricciones para comprar combustible
Distribución de productos lácteos en jaque por escasez de combustible, alerta Fedenaga
«Sistema alimentario está en su etapa de mayor vulnerabilidad», advierten agrónomos
Productores andinos alertan sobre desabastecimiento de alimentos debido a escasez de gasoil
“El cripto invierno es un síntoma de un mal mayor”, dice el economista Aaron Olmos
Fundaredes: hay 132 desaparecidos en estados fronterizos de Venezuela para junio de 2022
Juez de EEUU dice que Corte podría ir contra el matrimonio igualitario y la anticoncepción
OMS decide que viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional
¿Presidente de Ecuador dijo que autoriza el uso de la fuerza letal contra los manifestantes?