Banca nacional deberá crear nuevo sistema de pago independiente de Visa, Mastercard y Maestro

ECONOMÍA · 21 MAYO, 2019 10:44

Ver más de

Alessandro Di Stasio | @Adistasiob


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Alternativas al sistema de pago tradicional. En una solicitud conjunta, el Banco Central de Venezuela (BCV) y la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) exigieron a la banca nacional crear un mecanismo para procesar operaciones con tarjetas de débito y crédito independiente de los servicios de Visa, Mastercard y Maestro, luego de supuestas amenazas del Gobierno de los Estados Unidos.

De acuerdo con la circular, con firma del 16 de mayo de 2019, las sanciones emitidas por el Departamento del Tesoro contra el BCV inciden en el correcto funcionamiento de los medios de pago en el país, entre ellos el de las compañías de servicios financieros.

Por esa razón, alegan, deben instaurarse nuevos mecanismos que permitan la compraventa en el Sistema Nacional de Pagos.

Reuters: EEUU considera prohibir transacciones con Visa y Mastercard en Venezuela

A partir de la emisión del comunicado, las instituciones bancarias deberán crear, de forma integrada con las operadoras de tarjetas de débito y crédito, un sistema de pago para procesar operaciones con independencia de las marcas Visa, Mastercard y Maestro.

Para ello se establecen dos fases:

1⃣ Una inicial para la puesta en funcionamiento del sistema para procesar las transacciones. Tendrá como fecha tope de realización el próximo 30 de noviembre.

2⃣ La segunda etapa será para la implementación del nuevo sistema operativo. Esto debe ocurrir antes del 30 de enero de 2020.

Objetivo: aumentar las transacciones en bolívares

El BCV también se fijó una meta: el aumento de las operaciones en bolívares a través de los nuevos mecanismos de pago y de la expansión de la infraestructura.

Para lograrlo, el ente emisor adecuará sus sistemas para permitir a los usuarios efectuar pagos mediante la autenticación biométrica. El documento precisa que dicha herramienta se efectuará luego de 60 días continuos contados a partir de la recepción de la circular.

Asimismo, el BCV destaca que las operaciones con el sistema de biometría tendrán un elemento de seguridad superior al de las claves PIN.

De parte de la banca, las autoridades exigen la realización de campañas sobre el uso de los Servicios Pago Móvil Interbancario. Eso incluye las operaciones persona a persona, y persona a comercio.

El sistema de pago interbancario debe establecerse antes del 30 de julio de este año.

Foto principal: Iván Ernesto Reyes – @IvanEReyes

ECONOMÍA · 21 MAYO, 2019

Banca nacional deberá crear nuevo sistema de pago independiente de Visa, Mastercard y Maestro

Texto por Alessandro Di Stasio | @Adistasiob

Alternativas al sistema de pago tradicional. En una solicitud conjunta, el Banco Central de Venezuela (BCV) y la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) exigieron a la banca nacional crear un mecanismo para procesar operaciones con tarjetas de débito y crédito independiente de los servicios de Visa, Mastercard y Maestro, luego de supuestas amenazas del Gobierno de los Estados Unidos.

De acuerdo con la circular, con firma del 16 de mayo de 2019, las sanciones emitidas por el Departamento del Tesoro contra el BCV inciden en el correcto funcionamiento de los medios de pago en el país, entre ellos el de las compañías de servicios financieros.

Por esa razón, alegan, deben instaurarse nuevos mecanismos que permitan la compraventa en el Sistema Nacional de Pagos.

Reuters: EEUU considera prohibir transacciones con Visa y Mastercard en Venezuela

A partir de la emisión del comunicado, las instituciones bancarias deberán crear, de forma integrada con las operadoras de tarjetas de débito y crédito, un sistema de pago para procesar operaciones con independencia de las marcas Visa, Mastercard y Maestro.

Para ello se establecen dos fases:

1⃣ Una inicial para la puesta en funcionamiento del sistema para procesar las transacciones. Tendrá como fecha tope de realización el próximo 30 de noviembre.

2⃣ La segunda etapa será para la implementación del nuevo sistema operativo. Esto debe ocurrir antes del 30 de enero de 2020.

Objetivo: aumentar las transacciones en bolívares

El BCV también se fijó una meta: el aumento de las operaciones en bolívares a través de los nuevos mecanismos de pago y de la expansión de la infraestructura.

Para lograrlo, el ente emisor adecuará sus sistemas para permitir a los usuarios efectuar pagos mediante la autenticación biométrica. El documento precisa que dicha herramienta se efectuará luego de 60 días continuos contados a partir de la recepción de la circular.

Asimismo, el BCV destaca que las operaciones con el sistema de biometría tendrán un elemento de seguridad superior al de las claves PIN.

De parte de la banca, las autoridades exigen la realización de campañas sobre el uso de los Servicios Pago Móvil Interbancario. Eso incluye las operaciones persona a persona, y persona a comercio.

El sistema de pago interbancario debe establecerse antes del 30 de julio de este año.

Foto principal: Iván Ernesto Reyes – @IvanEReyes

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO